Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Más de lo mismo +60 años con mala calidad y violación del gramaje. La historia del pan en Cuba está más larga que la historia del tabaco.
Lloviendo sobre lo mojado,,,este mal ya no tiene fondo ,trabajar en una panadería estatal es símbolo de enriquecimiento ,motos eléctricas, niveles de vida superior a cualquier trabajador digno ,y muchas cosas más que me limito exponer por respeto y que alguien se sienta ofendido ante las verdades ,,cada día el pan de la población es más pequeño y ni hablar de la calidad ,pero luego tenemos ve escuchar el famoso pregonero ,,,la bolsa de pan suave a 150 y hasta 160 pesos ,,¿ De dónde sale ese pan ? Lo que se sabe no se pregunta todos lo sabemos ,ahora dónde están los que tienen que velar por este robo a la cara de todos ,,más medidas y más medidas que jamás han dado al traste con que no se le siga robando al pueblo que asume todas las cuotas de mal trato y faltas de respeto con lo que por normas del ministerio de Comercio le pertenece pertenece ,,hasta donde yo se ,y aclaro no soy nada especialista en esta materia ,esto se le llama robo continuado ¿ O es que le cambiaron el nombre por indisciplina social, apodo que está de moda cuando todo sabemos que tomar lo que no es tuyo siempre se llamo robo basta de paños fríos Acosta de las necesidades del pueblo a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del César
No me lo creo!!! Como pueden detectar esto!!! Cuando nuestras panaderías estatales son un ejemplo de honradez y abnegación por el trabajo. Ya va siendo hora de que se dejen de deglutir de lo que el Gallus gallus domesticus pica y admitir que en todas las panaderías estatales de Cuba roban y una piedra con moho es más comestible que el pan de la bodega. Solución lógica vendan las panaderías estatales póngale encargo estatal de hacer el pan de la cuota y fiscalice esta actividad y cuando hagan mal el pan métale una multa extraordinaria y verán como mejora la cosa
Que vayan a la de Nuevo Vedado, en Hidalgo y Lombillo, para que vean. Tienen un sólo guste y toman el pan con cualquier a de las dos y hasta con la mano enguantada manipulan el dinero. Que hace salud pública?
Esos compañeros descubrieron eso ahora? No hacía falta fiscalización! Hace años y en toda CUBA el pan no tiene gramaje