Esta mañana, los especialistas de fiscalización y calidad de la EPIA recorrieron algunas panaderías en las cuales detectaron el pan de la población -fuera de norma- o -bajo peso-, es decir, que no tiene el peso aprobado que son 80g.
Se hace notar que el pan de la población se estuvo vendiendo con un gramaje muy parecido al del pan liberado de 50g que se está ofertando a la población.

Las panaderías en las que se fueron detectadas estas deficiencias fueron:
Elegante. Municipio de Cotorro
Bombero. Municipio de Diez de Octubre
La nueva. Municipio de Centro Habana
La flor. Municipio de Regla
Modelo. Municipio de Arroyo Naranjo
América. Municipio de Marianao
La Royal. Municipio de Diez de Octubre
Es necesario aclarar que la administración está tomando las medidas organizativas y disciplinarias con todos los implicados.
Y por parte del Equipo Técnico de la EPIA se evalúa una estrategia para cambiar el formato del pan liberado de 50g a una nueva formulación y gramaje de 80g, previniendo que ocurran situaciones como estas.
(Tomado del perfil de Facebook de EPIA La Habana)
Pan liberado? Que es eso? Nunca he podido empatarme con esos porque en la panaderia dinde dicen que me corresponde dicen que tengo que dar vueltas a ver cuando lo sacan y por supuesto , no puedo porque yo trabaho. El pan liberado es para los revendedores para que pongan el precio por el cielo. Es una falta de respeto. Soy de Playa. Yo no sé ni para que comento si esto no se lo lee nadie.
Hace unos días hice una publicación sobre esta situación que ocurre en todas las panaderías, sin excepción, y con el conocimiento de todos sin excepción porque todos cojemos ese pan por la libreta. Dirigentes y dirijidos, y todos sabemos que ese pan dista mucho de los 80 gramos sucede hace años, pero nos hacemos los de la vista gorda, mi publicación en Facebook la titulé misión imposible
Creo que ya es hora de que se prohiba a los dependientes, cajeras erc. El uso del movil en horario laboral y que no se limite la entrada a la tienda; salvo que haya demasiada afluencia, pero que las empleadas se ocupen de atender a los clentes y no; mandan a pasar 4 y se ponen a jugar con el.movil y ni saben lo qur esos 4 edtan haciendo; eso es una falta de operatividad. En las tiendas donde se venden los módulos hay que trabajar; algunas funcionan bien y otras regular. De todas formas el uso del movil es una verguenza. Solo falta que los choferes de los omnibus tambien los usen. Gracias
Ya anteriormente he dado mi valoración sobre la fiscalización que se está realizando en las panaderías. Quiero preguntar,que empresa tiene que ver con las panaderías del llamado pan de ajo,que se vendes 4.80 cup por unidad. La panadería de esa modalidad situada en avenida del Este y avenida del Norte,en el consejo popular armada,cerro. El tema es las repetidas ocasiones que está instalacion está fuera de servicio creando molestias a la población. Señalar que aunque con el método de despachar anotando en la libreta días alternos 4 panes por Núcleos se ha mejorado algo....pues no queda clara la razón que solo se hace pan en la mañana,no así en el horario de la tarde. Situaciones como, la venta a todas horas del día por parte de revendedores de los panes que se producen en este tipo de panadería ,dejan mucho que desear y mucho que hablar al pueblo necesitado de este producto.
Jajajajajajaja, solo en la Habana, llenense de valor y vengan a camagüey sin avisar para q vean la calidad del pan en todos los aspectos, desde el reordenamiento solo han empeorado tamaño, peso y calidad y nadie para eso y ni a nadie le interesa.