La oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para ese fin en La Habana se reducirá aproximadamente en un 30 % a partir de este lunes 10 de mayo, como consecuencia de las afectaciones en la disponibilidad de harina de trigo.
También se disminuirá en un 50 % la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales, a la vez que se continuará garantizando el ciento por ciento de la venta normada por la libreta de productos alimenticios, así como el que se suministra a los sectores de la Salud, la Educación, y otros que se consideran priorizados.

Así lo informó este lunes, en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien explicó que debido al difícil escenario económico por el que atraviesa el país se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital, lo cual afectará también la producción y comercialización de galletas, tanto las saladas como las dulces.
Martínez Roque precisó que esta situación se extenderá probablemente hasta el mes de julio.
Por su parte, la jefa del Departamento Técnico- Productivo de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez Poronda, informó que a raíz de esas limitaciones se sustituirá un 20 % de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual incidirá en la textura de las corteza pero no en el sabor ni la calidad del producto.
Por último, Martínez Roque resaltó el tremendo esfuerzo que realizan las autoridades del país y la capital para garantizar la alimentación del pueblo en medio de una situación económica muy difícil agravada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761717900)
Se sustituirá por harina de maíz. Y la calidad? Será menor? Y el precio, por supuesto por las nubes. El mismo precio por un producto inferior. Ya no dice nada aquello de que... La calidad es el respeto al pueblo. Ahora además, pagamos el pan nuestro de cada día más caro.
Si el pais atravieza por una situacion tan dificil con la harina de trigo y le es imposible garantisar la cantidad de ezte producto a las cadena del pan. ¿¿ De donde sale la harina que se emplea en las pizzeriaz particulares y en los puntos de venta de pan , galletas, palitroques y otros productos que se venden a precios exorbitantes y se elaboran con harina. ??
Todos los comentarios son muy oportunos. Una medida más para formar colas. Y quien tiene la culpa? Mala planificación de quien? Porque disminuye la cuota de harina para la habana.... Al final siempre se enriquecerán unos, subiendo el precio del pan... Y otros ya no tendremos bolsillos, porque diera ya no tengo
Y que dice nuestro gobierno capitalino? Que medidas van a tomar?No se dice nada de parar el suministro al sector privado hasta que se estabilice la situación...por qué? Si la mayoría de los centros educativos están cerrados y los estudiantes están en casa...quién está recibiendo ese pan en educación? Por qué solo se afecta a la Habana con los serios problemas de abastecimiento de alimentos que tenemos?
La afectacion en la elaboracion de galletas no se para que municipios serà, en La Habana del Este hace meses que no hay galletas ni dulces ni salada, me imagino que sera para Miramar esa afectacion y en cuanto a la afectacion de un 30 % del pan liberado nos la sentiremos, aqui hay muchas familias que dependen de el para alimentarce despues de los dia 10 o 15 de cada mes que es lo que dura el arroz normado en las casas