La oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para ese fin en La Habana se reducirá aproximadamente en un 30 % a partir de este lunes 10 de mayo, como consecuencia de las afectaciones en la disponibilidad de harina de trigo.
También se disminuirá en un 50 % la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales, a la vez que se continuará garantizando el ciento por ciento de la venta normada por la libreta de productos alimenticios, así como el que se suministra a los sectores de la Salud, la Educación, y otros que se consideran priorizados.

Así lo informó este lunes, en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien explicó que debido al difícil escenario económico por el que atraviesa el país se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital, lo cual afectará también la producción y comercialización de galletas, tanto las saladas como las dulces.
Martínez Roque precisó que esta situación se extenderá probablemente hasta el mes de julio.
Por su parte, la jefa del Departamento Técnico- Productivo de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez Poronda, informó que a raíz de esas limitaciones se sustituirá un 20 % de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual incidirá en la textura de las corteza pero no en el sabor ni la calidad del producto.
Por último, Martínez Roque resaltó el tremendo esfuerzo que realizan las autoridades del país y la capital para garantizar la alimentación del pueblo en medio de una situación económica muy difícil agravada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos.
Otras informaciones:
Y donde estaba el ministerio de comercio interior cuando se publicó la noticia, que no se tubo en cuenta el arma para el racionamiento que ha tenido la revolución en sus ya 60 años, la libreta de abastecimiento nunca ha estado por gusto, me párese mentira que el ministerio en cuestión tenga que enterase de que va haber una reducción de una materia prima de uno de sus producto líderes y de más demanda de la población ministerio usted no tenía el oído en el suelo.
Ya se de dónde viene aquello de "Guarda pan pa' mayo..."
Bi3n, afectación hay hace mucho, ahora sera peor, pero quien explica que a los particulares día tras día, no les falta el pan, la galleta, dulces, cake, de donde sale esta harina
Que falta de respeto
Pónganse de acuerdo el la COCO acaban de decir que no hay afectaciones en el pan.