La oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para ese fin en La Habana se reducirá aproximadamente en un 30 % a partir de este lunes 10 de mayo, como consecuencia de las afectaciones en la disponibilidad de harina de trigo.
También se disminuirá en un 50 % la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales, a la vez que se continuará garantizando el ciento por ciento de la venta normada por la libreta de productos alimenticios, así como el que se suministra a los sectores de la Salud, la Educación, y otros que se consideran priorizados.

Así lo informó este lunes, en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien explicó que debido al difícil escenario económico por el que atraviesa el país se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital, lo cual afectará también la producción y comercialización de galletas, tanto las saladas como las dulces.
Martínez Roque precisó que esta situación se extenderá probablemente hasta el mes de julio.
Por su parte, la jefa del Departamento Técnico- Productivo de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez Poronda, informó que a raíz de esas limitaciones se sustituirá un 20 % de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual incidirá en la textura de las corteza pero no en el sabor ni la calidad del producto.
Por último, Martínez Roque resaltó el tremendo esfuerzo que realizan las autoridades del país y la capital para garantizar la alimentación del pueblo en medio de una situación económica muy difícil agravada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761717627)
Otra más...de las medidas para alcanzar la soberanía alimentaria ... Amigos ...en el mundo se hace PAN no sólo de trigo ...sino de harina de maíz, Frijol, hasta de remolacha, zanahoria etc. no sólo Pan, sino también panetela ...pero se necesita aprender su elaboración...
Por favor el pan ni queda igual con harina de Maiz. Queda malo. Yo cengo de Bayamo donde se comercializaba pan y dulces y eso trajo problemas con lanpoblavion. Por la mala calidad. Por favor yo entiendo la situación del pais. Pero no inventen que eso no tiene calidad. De por si lis panaderos roban y de ezta forma van a ribar mas.
Puedo inferir que la afectacion incluye el pan elaborado.por la cadena Sylvain. Con la mala calidad del.pan normado se suma algo más a la escasez de productos básicos. Y cual.es la razón? Mala planificación desvío de recursos etc
Afectación en las panaderías estatales:Si Panaderías particulares : al 100 % Preparemos las billeteras.
Madre mía!