La oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para ese fin en La Habana se reducirá aproximadamente en un 30 % a partir de este lunes 10 de mayo, como consecuencia de las afectaciones en la disponibilidad de harina de trigo.
También se disminuirá en un 50 % la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales, a la vez que se continuará garantizando el ciento por ciento de la venta normada por la libreta de productos alimenticios, así como el que se suministra a los sectores de la Salud, la Educación, y otros que se consideran priorizados.

Así lo informó este lunes, en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien explicó que debido al difícil escenario económico por el que atraviesa el país se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital, lo cual afectará también la producción y comercialización de galletas, tanto las saladas como las dulces.
Martínez Roque precisó que esta situación se extenderá probablemente hasta el mes de julio.
Por su parte, la jefa del Departamento Técnico- Productivo de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez Poronda, informó que a raíz de esas limitaciones se sustituirá un 20 % de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual incidirá en la textura de las corteza pero no en el sabor ni la calidad del producto.
Por último, Martínez Roque resaltó el tremendo esfuerzo que realizan las autoridades del país y la capital para garantizar la alimentación del pueblo en medio de una situación económica muy difícil agravada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos.
Otras informaciones:
Entendemos perfectamente Todo el ajuste por la situacion existente , se que es un goloe muy duro para las familias, considero que debiera hacerse un esfuerzo extra para garantuzar dicho priducto en esta red teniendo en cuenta que millones de hogares se sustentan de pan, ya que no hay otras opciones accesibles, de hecho preparemonos para tido tipo de situacion ante la brusca reduccion de la venta de estos productos, mucha gente no.tienen lis pies sobre la tierra y les importa poco la situacion internacional, debieran reforzarse los lugares donde se expenden estos productos... la cosa se esta poniendo al duro y sin guante.... yo lo comprendo, pero me preocupa como se torne esto, apoyamos la medida pero alertamos se tomen todas las medidas ante posibles consecuencias...
Tengo una duda hace unos dias le dieron la categoria de vanguardia nacional a la industria molinera encargada de garantizar la harina del pan y un dirigente de esta salio en el noticiero diciendo que estaba garantizada la harina por tres meses entonces me pregunto quien miente
Uffffff. Estas pensando lógica...... Eso sobra
Si no habia harina suficiente para la produccion de pan porque se hicieron kake para el dia de las madres . Cuanto afecto la producion de kake la produccion del pan liberado.
Tampoco es así. No todo es malo, sabemos todas las carencias q tenemos y no sabemos de que. Es la culpa, pero pude comprar un cake a 55 cup casi sin Cola a 2 cuadras de mi casa Hay q dar gracias
Hasta cuándo los 15 de Yakelin. Increíble
Hace falta que Julio el coordinador de programas, explique públicamente por que no hay cigarros en la capital, conocerá el que hay marcas que se venden ya a 200 cup la cajetilla. Que explique por favor, gracias.