La oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para ese fin en La Habana se reducirá aproximadamente en un 30 % a partir de este lunes 10 de mayo, como consecuencia de las afectaciones en la disponibilidad de harina de trigo.
También se disminuirá en un 50 % la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales, a la vez que se continuará garantizando el ciento por ciento de la venta normada por la libreta de productos alimenticios, así como el que se suministra a los sectores de la Salud, la Educación, y otros que se consideran priorizados.

Así lo informó este lunes, en la sesión del Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, quien explicó que debido al difícil escenario económico por el que atraviesa el país se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital, lo cual afectará también la producción y comercialización de galletas, tanto las saladas como las dulces.
Martínez Roque precisó que esta situación se extenderá probablemente hasta el mes de julio.
Por su parte, la jefa del Departamento Técnico- Productivo de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez Poronda, informó que a raíz de esas limitaciones se sustituirá un 20 % de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual incidirá en la textura de las corteza pero no en el sabor ni la calidad del producto.
Por último, Martínez Roque resaltó el tremendo esfuerzo que realizan las autoridades del país y la capital para garantizar la alimentación del pueblo en medio de una situación económica muy difícil agravada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos.
Otras informaciones:
Cuándo no es Juana, es su hermana!!, Qué dicha estar siempre preocupado y con incertidumbre, eso es bueno para el organismo, así duraremos más años de vida.
Veremos más colas tumultuarias, subir aún más los precios callejeros, y más descontrol. Es decir más de lo mismo. "...vaya forma de saber..." .
En la vida real prácticamente en el último año no hay quien pueda compran pan liberado y ni hablar de galletas. Hablamos de limitar las importaciones y ya en Cuba al parecer no se producen las tradicionales galletas de soda ni de sal de las llamadas beisboleras, parece es más fácil importar galletas de otro país para las tiendas Mlc. Ahora parece que las panaderías tendrán menos cuota de harina y seguramente aumentará la demanda del mercado informal, por lo que se imponen medidas de control mayores para evitar que el pan de la cuota siga perdiendo cada vez más peso y calidad. Si con 100% de harina de trigo muchas veces lo producen malo, que se podrá esperar cuando tenga 20% de maíz.
Como resultado entonces se disparará el precio del pan de los revendedores y los vendedores ambulantes que populan la Habana y nadia sabe de donde sacan el Pan con tantas limitaciones y seguiran vendiendolo a precios que tendremos que pagar los proletarios de esta ciudad.
Y la harina de los particulares de donde sale o es que la importan