La revista Hola Habana, del Canal Habana, acogió hoy a funcionarios del Ministerio de Transporte (Mitrans) que esclarecieron varias de las dudas vertidas por la población relacionadas con los precios del transporte de pasajeros en la capital, luego del anuncio este lunes de nuevas tarifas fijadas para distintas rutas en la ciudad.
La primera aclaración realizada por Lauger Medina Suárez, director general provincial de transporte de La Habana, estuvo relacionada con el monto a pagar en los taxis ruteros, popularmente denominadas como “gazellas”, y especificó que las nuevas medidas se refieren exclusivamente a los trasportistas privados, conocidos como boteros, pero NO incluyen a las gazellas, a los servicios de taxi, ni a las cooperativas 1 y 2, que también pertenecen al Mitrans.
Explicó también Medina Suárez que se tuvieron en cuenta los diversos gastos en que incurren los transportistas como alimentación, mantenimiento, piezas de repuesto, impuestos a abonar, y otros, para realizar la ficha de costo.
Posteriormente, se realizaron intercambios con la población y se presentó la propuesta a los titulares de las licencias operativas del transporte, los dueños de esos vehículos.
Por su parte, Yuniel de la Rosa Hernández, director de inspección estatal de la Dirección General de Transporte (DGT), señaló que muchas veces es otra persona quien maneja el vehículo, pero el Mitrans debe concertar el precio del pasaje con el titular.
Se informó que las 46 rutas aprobadas se continuarán ampliando a partir de la información que se está recogiendo sobre otras que existen y no estaban reguladas en las resoluciones anteriores.
Otra de las aclaraciones realizadas por los funcionarios estuvo vinculada con la inquietud de si debe o no abonarse el costo completo del pasaje si solo se va a viajar un tramo de la ruta.
Al respecto, se advirtió que en esos casos el pasajero solo debe pagar una parte del costo total de la ruta.
La población puede comunicar las violaciones de precio que detecte a través del teléfono 78813110 y del correo oap.dg@detrans.cu
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762719090)
Discrepo en el caso de la tarifa de fontanar a wajay porque en mi caso vivo en el rpto Abel Santamaria y solo hay 3 km de distancia, no es justo que pague $45.00. Creo que debiera analizarse esa tarifa porque no la considero justa para nada!
Hola. Yo tengo dos inquietudes con respecto al precio de los pasajes ahora después que el ministerio de transporte se pronunciará al respecto. 1.- Apartir de qué día comienza a regir el nuevo precio del pasaje 2.- Los chóferes de autos particulares tienen conocimiento del nuevo precio pero ellos dicen que a ellos hay que pagarles lo que ellos dicen . Virgen del camino a la cuevita está a 100 pesos La cuevita hasta la Habana cobran 150 pesos.. Yo viajo mucho a Matanzas y los ómnibus nacionales cobran 250 pesos de 20 que cobraban antes.Del intermitente de Alamar a Matanzas. Los camiones particulares cobraban 50 pesos y ahora están cobrando 350 pesos sino lo han subido más , pues según algunos choferes Iván a subir el precio. Los camiones salen del intermitente de Alamar a Matanzas. En ése mismo lugar las máquinas cobran 500 hasta matanzas. Ya ahorita no va haber quien viaje a matanzas. La amiga mía no ha podido venir a ver a su hijo a la Habana por lo caro que se han puesto los pasajes. Mi número es 55004207 Gracias a uds Pero hace falta un inspector en el intermitente de Alamar para que esos chóferes no abusen de la población con sus precios tan alto.
Esas tarifas no se entiende, g y 23 a micro x 45 pesos, micro x a egido 75 pesos, que tuvieron en cuenta si las distancia del primero es más larga que el segundo. Ah se tiene en cuenta la dificultad de salir de micro x???
Hola Cuando van a mandar un inspector para el intermitente de Alamar. Los camiones están cobrando 350 pesos hasta matanzas y las máquinas 500. Un saludo Gracias
Muy bien pero trabajen rápido en tarifas con los municipios o poblados aledaños a los de la capital ejemplo Playa Baracoa,de Playa a Playa Baracoa el trafico es constante ,pagamos 150.00 sin embargo de Playa a Santa Fe son 75.00 (Cuánto sería desde Playa Baracoa a Santa Fe y a Playa)