La revista Hola Habana, del Canal Habana, acogió hoy a funcionarios del Ministerio de Transporte (Mitrans) que esclarecieron varias de las dudas vertidas por la población relacionadas con los precios del transporte de pasajeros en la capital, luego del anuncio este lunes de nuevas tarifas fijadas para distintas rutas en la ciudad.
La primera aclaración realizada por Lauger Medina Suárez, director general provincial de transporte de La Habana, estuvo relacionada con el monto a pagar en los taxis ruteros, popularmente denominadas como “gazellas”, y especificó que las nuevas medidas se refieren exclusivamente a los trasportistas privados, conocidos como boteros, pero NO incluyen a las gazellas, a los servicios de taxi, ni a las cooperativas 1 y 2, que también pertenecen al Mitrans.
Explicó también Medina Suárez que se tuvieron en cuenta los diversos gastos en que incurren los transportistas como alimentación, mantenimiento, piezas de repuesto, impuestos a abonar, y otros, para realizar la ficha de costo.
Posteriormente, se realizaron intercambios con la población y se presentó la propuesta a los titulares de las licencias operativas del transporte, los dueños de esos vehículos.
Por su parte, Yuniel de la Rosa Hernández, director de inspección estatal de la Dirección General de Transporte (DGT), señaló que muchas veces es otra persona quien maneja el vehículo, pero el Mitrans debe concertar el precio del pasaje con el titular.
Se informó que las 46 rutas aprobadas se continuarán ampliando a partir de la información que se está recogiendo sobre otras que existen y no estaban reguladas en las resoluciones anteriores.
Otra de las aclaraciones realizadas por los funcionarios estuvo vinculada con la inquietud de si debe o no abonarse el costo completo del pasaje si solo se va a viajar un tramo de la ruta.
Al respecto, se advirtió que en esos casos el pasajero solo debe pagar una parte del costo total de la ruta.
La población puede comunicar las violaciones de precio que detecte a través del teléfono 78813110 y del correo oap.dg@detrans.cu
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762728059)
Directivos del transporte Ayer cogi una gazella 12 a las 7:30pm y dice el chofer que 50cup Pero y esto que es...... Antes era apartir de las 9pm, luego bajaron a las 8pm y ahora a las 7:30pm ya se bajo este chofer con ese numero Por favor necesitamos un control sobre las gazellas Ya esto de las 7:30pm esta fuera de control Saludos
Excelente medida y doy gracias y un fuerte aplauso, pues la medida beneficia al pueblo que tanto necesita que nuestro gobierno lo apoye y luchen juntos para acabar con los oportunistas y los corruptos.
En mi humilde opinión es una falta de respeto por parte del gobierno de la Habana,con q derecho,si ellos no garantizan combustible a un precio accesible,piezas de repuesto a precios módicos,gomas,estás personas le están resolviendo el problema de transporte al país,nos seguimos equivocando..
cómo es costumbre ya los llamados boleros no sólo ignoran lo que el estado establece sino que se hará famosa de nuevo la frase de "Señores es tanto al que no le convenga que no se monte" y de nuevo una vez más caeremos en la desobevidencia civil.Unos pagarán el precia que diga el chófer , otros no montarán y entonces igual que siemire otros tendrán espectaculares broncas con los chóferes que al final no respetan nada e ignoran los análisis y propuestas del estado.Gracias por poder dar mi opinión.
Muy mala decisión porque las llamadas gasellas y los taxis e statales de deferentes tipos y organización son los que aplican los precios excesivamentrd abusivos deben incluirlo dentro de esta medida también