La revista Hola Habana, del Canal Habana, acogió hoy a funcionarios del Ministerio de Transporte (Mitrans) que esclarecieron varias de las dudas vertidas por la población relacionadas con los precios del transporte de pasajeros en la capital, luego del anuncio este lunes de nuevas tarifas fijadas para distintas rutas en la ciudad.
La primera aclaración realizada por Lauger Medina Suárez, director general provincial de transporte de La Habana, estuvo relacionada con el monto a pagar en los taxis ruteros, popularmente denominadas como “gazellas”, y especificó que las nuevas medidas se refieren exclusivamente a los trasportistas privados, conocidos como boteros, pero NO incluyen a las gazellas, a los servicios de taxi, ni a las cooperativas 1 y 2, que también pertenecen al Mitrans.
Explicó también Medina Suárez que se tuvieron en cuenta los diversos gastos en que incurren los transportistas como alimentación, mantenimiento, piezas de repuesto, impuestos a abonar, y otros, para realizar la ficha de costo.
Posteriormente, se realizaron intercambios con la población y se presentó la propuesta a los titulares de las licencias operativas del transporte, los dueños de esos vehículos.
Por su parte, Yuniel de la Rosa Hernández, director de inspección estatal de la Dirección General de Transporte (DGT), señaló que muchas veces es otra persona quien maneja el vehículo, pero el Mitrans debe concertar el precio del pasaje con el titular.
Se informó que las 46 rutas aprobadas se continuarán ampliando a partir de la información que se está recogiendo sobre otras que existen y no estaban reguladas en las resoluciones anteriores.
Otra de las aclaraciones realizadas por los funcionarios estuvo vinculada con la inquietud de si debe o no abonarse el costo completo del pasaje si solo se va a viajar un tramo de la ruta.
Al respecto, se advirtió que en esos casos el pasajero solo debe pagar una parte del costo total de la ruta.
La población puede comunicar las violaciones de precio que detecte a través del teléfono 78813110 y del correo oap.dg@detrans.cu
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762728239)
Solución!! Pidanle a lo rusos o chinos una donación de medio millón de taxímetros, y problema resuelto...así pueden controlar los precios. Lo otro es mandar hacer letreros de vía y ruta para los Boteros," Bt- 5 " de la liga a coppelia,etc.
Yo entiendo que los precios están bien altos para nosotros los cubanos. Pero el Estado, nos crea un problema grande; ya no es la primera vez, que topan los precios de los Boteros, y tampoco que se paran. Cuál va hacer la medida retirarles la licencia, está bien, pero el pueblo sigue pasando trabajo. LO PRIMERO ES QUE EL ESTADO TIENE QUE CREAR UNA INFRAESTRUCTURA QUE JAMAS HA HECHO, QUE ES LA VENTA DE PIEZAS, GOMAS, COMBUSTIBLE ( CON QUE MORAL VA A EXIGIRLES, YA ESTO PASO Y AÚN ASÍ COMO SE RESOLVIÓ LO DEL COMBUSTIBLE, HIZO CASO OMISO PORQUE CREYÓ QUE NO PASARIA MAS) EL CUABANO QUE SE MONTE EN UN TAXI DE PLAYA A LA HABANA ES POR NECESIDAD Y VA A PAGAR LO QUE SEA, PLRQUE TIENE QUE RESOLVER UN PROBLEMA, Y NO LE VA A DECIR AL INSPECTOR QUE PAGÓ DEMAS, SABES PORQUÉ... PORQUE ESE MISMO TACI LO PUEDE RECOGER Y REGRESARLO. Yo soy del criterio que para exigir hay que dar, tu NO PUEDES DAR UN SERVICIO DE 20 CENTAVOS Y EXIGIR 500 PESOS.
Excelente la idea de disminuir la cuantía del pasaje ,muy satisfecha desde que se hizo vigente hasta hoy alrededor de las 5pm un almendrón de color verde con chapa 226369 me cobró $150 desde 5ta y 112 la cecilia hasta 3ra y 12 ,molesto el conductor cuando le reclamaban,porque además cobraba 200 pesos hacia la Habana,nada por él no pasó ninguna regulación y por nosotros pasaba la necesidad de llegar a casa y la molestia e inconformidad,gracias
Si para los boteros no es rentable para la población mucho menos. Lo que pasa es que en muchas ocasiones no es el dueño el que botes si carro, es alguien que se lo alquila. Imagínate si tú cómo chófer tienes que pagarle al dueño que te lo alquila y quieres sacar lo tuyo, ese es el encarecimiento del precio. Y las gomas, batería no se rompen todos los dias.
De q sirve establecer medidas si nadie las controla y siguen violando, ahora mismo acabo de coger un carro desde fontanal hasta la ciudad deportiva y me cobraron 200 cup