La revista Hola Habana, del Canal Habana, acogió hoy a funcionarios del Ministerio de Transporte (Mitrans) que esclarecieron varias de las dudas vertidas por la población relacionadas con los precios del transporte de pasajeros en la capital, luego del anuncio este lunes de nuevas tarifas fijadas para distintas rutas en la ciudad.
La primera aclaración realizada por Lauger Medina Suárez, director general provincial de transporte de La Habana, estuvo relacionada con el monto a pagar en los taxis ruteros, popularmente denominadas como “gazellas”, y especificó que las nuevas medidas se refieren exclusivamente a los trasportistas privados, conocidos como boteros, pero NO incluyen a las gazellas, a los servicios de taxi, ni a las cooperativas 1 y 2, que también pertenecen al Mitrans.
Explicó también Medina Suárez que se tuvieron en cuenta los diversos gastos en que incurren los transportistas como alimentación, mantenimiento, piezas de repuesto, impuestos a abonar, y otros, para realizar la ficha de costo.
Posteriormente, se realizaron intercambios con la población y se presentó la propuesta a los titulares de las licencias operativas del transporte, los dueños de esos vehículos.
Por su parte, Yuniel de la Rosa Hernández, director de inspección estatal de la Dirección General de Transporte (DGT), señaló que muchas veces es otra persona quien maneja el vehículo, pero el Mitrans debe concertar el precio del pasaje con el titular.
Se informó que las 46 rutas aprobadas se continuarán ampliando a partir de la información que se está recogiendo sobre otras que existen y no estaban reguladas en las resoluciones anteriores.
Otra de las aclaraciones realizadas por los funcionarios estuvo vinculada con la inquietud de si debe o no abonarse el costo completo del pasaje si solo se va a viajar un tramo de la ruta.
Al respecto, se advirtió que en esos casos el pasajero solo debe pagar una parte del costo total de la ruta.
La población puede comunicar las violaciones de precio que detecte a través del teléfono 78813110 y del correo oap.dg@detrans.cu
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762735527)
El cubano si no llega se pasa.
Una nirmativa mas para violar. CONTRAMEDIDA DE LOS ESRAFADORES PARTICULARES. 1. Parquean el carro en la piquera y dicen que el viaje es directo y el carro cuesta la catidad de asientos por el numero de asientos que tiene. Ejemplo lo que esta sucediendo hoy en la piquera de la Virgen del Camino. Viaje directo al Monaco, si tiene 5 asientos el carro sale en 500 pesos y asunto resuelto, no importa para donde vayas son 100 y sino salvese como pueda QUIEN CONTROLA LO QUE SE LEGISLA, PARA QUE CREAMOS NORMAS SINO TENEMOS COMO CONTROLAR QUE SE CUMPLAN. Para mas claridad digan cusl es el papel del buquenque, que lo unico que hace es ponerse de acuerdo con los chóferes. En el momento que fui el carro que estaba cargando era el que tiene matricula P 000 505 con registro de Servicio Regular 2307891. Realice la denuncia por telefono y ls respuesta del interlocutor es que no pueden hacer nada porque el servicio de carro directo esta establecido. En conclusión, el pueblo sigue a la merced de los estafadores sobre ruedas.
Si quieres enredar las. Cosas,,,busca a nuestros dirigentes que siempre lo complican. .si UD se monta en una guagua y paga,,,, el chófer no le interesa dónde te bajas,o a 3 cuadras o en el paradero final!!!! Si sacas un pasaje hab// Santiago y lo pagas,el chófer no le interesa si te quedas en Camagüey. Pagas el total,
Esa dirección no existe, debieron verificar oap.dg@detrans.cu
Sinceramente, los únicos que creen que se van a cumplir esas tarifas son los que se reunieron y las pusieron y luego cada uno se va en su carro estatal o particular. Por otro lado, las máquinas desde el Mikito hasta la Yuca cobraban 30.00 y luego de ustedes reunirse le orientaron que cobraran 45.00. Sin comentarios, la población que trabaja y no le han subido los salarios, los jubilados, etc. etc. etc. los van a recordar siempre.