La revista Hola Habana, del Canal Habana, acogió hoy a funcionarios del Ministerio de Transporte (Mitrans) que esclarecieron varias de las dudas vertidas por la población relacionadas con los precios del transporte de pasajeros en la capital, luego del anuncio este lunes de nuevas tarifas fijadas para distintas rutas en la ciudad.
La primera aclaración realizada por Lauger Medina Suárez, director general provincial de transporte de La Habana, estuvo relacionada con el monto a pagar en los taxis ruteros, popularmente denominadas como “gazellas”, y especificó que las nuevas medidas se refieren exclusivamente a los trasportistas privados, conocidos como boteros, pero NO incluyen a las gazellas, a los servicios de taxi, ni a las cooperativas 1 y 2, que también pertenecen al Mitrans.
Explicó también Medina Suárez que se tuvieron en cuenta los diversos gastos en que incurren los transportistas como alimentación, mantenimiento, piezas de repuesto, impuestos a abonar, y otros, para realizar la ficha de costo.
Posteriormente, se realizaron intercambios con la población y se presentó la propuesta a los titulares de las licencias operativas del transporte, los dueños de esos vehículos.
Por su parte, Yuniel de la Rosa Hernández, director de inspección estatal de la Dirección General de Transporte (DGT), señaló que muchas veces es otra persona quien maneja el vehículo, pero el Mitrans debe concertar el precio del pasaje con el titular.
Se informó que las 46 rutas aprobadas se continuarán ampliando a partir de la información que se está recogiendo sobre otras que existen y no estaban reguladas en las resoluciones anteriores.
Otra de las aclaraciones realizadas por los funcionarios estuvo vinculada con la inquietud de si debe o no abonarse el costo completo del pasaje si solo se va a viajar un tramo de la ruta.
Al respecto, se advirtió que en esos casos el pasajero solo debe pagar una parte del costo total de la ruta.
La población puede comunicar las violaciones de precio que detecte a través del teléfono 78813110 y del correo oap.dg@detrans.cu
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762728059)
? porque los taxis de la cooperativa 1y2 cobran 50 ;100;150 por tramos en esas mismas rutas?aclaren por favor.
BD. No entiendo porque el Estado, cómo órgano gestor de nuestro país, y que le oferta a los TCP dueñoss de vehículos q están en función de transportar personal una tarjeta de combustible a un costo más bajo, tienen q ponerse de acuerdo con ellos para establecer el nuevo precio a pagar por el cliente según el destino. Creo q esto es una falta de respeto. El estado debe poner la tarifa y punto y ellos respetarla. Es verdad que hoy la capital se mueve en estos vehículos por lo pésimo del transporte y la necesidad que hay de llegar a lugares y tienen unos precios súper elevados Habana San Miguel 200, Habana Marianao 200 y así....hasta los amarillo q supuestamente sin del estado tienen los mismos precios que los particulares cuando no t dicen viaje directo y te cobran como la NAVE de 500 para arriba según el lugar. Ya es hora de poner punto final pero la forma q se ha hecho no me parece la más adecuada "... CONSULTANDO CON EL TRANSPORTISTA..." Lo nunca visto.
Los autos deberían tener una pegatina con la descripción de los recorridos y los precios ,como lo tienen las gacelas .
Totalmente de acuerdo con este planteamiento...
Es muy importante que valoren el costo de una consulta médica, de un análisis de laboratorio, de enseñar a leer y escribir a nuestros hijos, entre otros servicios que personal altamente calificado, profesionalmente calificado, realizan día a día y muchas veces tenemos que viajar en este tipo de transporte y el salario esdeprimente
Eso no va ha ser posible lograrlo en la actualidad ellos tienen precios topados y no cumplen con ellos.como único se logra es que el propietario del carro sea el conductor.pues los conductores contratados por el dueño quieren llevarse una mayor parte.lo otro comenzar a decomisar vehículos o retirar la licencia de conducir definitivamente. Gracias
aquí todo esto posible