
Subir a este “piso de opinión” en las páginas de Tribuna resulta un compromiso editorial desde el cual se compulsan o se pulsan muchos de los temas de interés que, desde nuestro diario (edición digital) nos deja siempre un desafío con nuestros lectores cuyo número ha crecido exponencialmente, desde enero a la fecha, con más de cuatro millones de internautas que nos visitan e incluso exponen sus puntos de vista.
Pero “subir a la lomita”, en la página tres con dos de nuestras comentaristas ya resulta más que un reto si tenemos en cuenta la necesidad de compartir, en esta ocasión, puntos de vista un poco más relajados en una lectura de domingo; a pesar de la disminución de la tirada impresa que alcanza solo los 59 000 ejemplares de casi 92 000 que distribuye Correos de Cuba, en una ciudad de más de 3 millones de residentes y visitantes.
Teníamos primero que agradecer a los impresores del Combinado Poligráfico de Villa Clara, los cuales –el domingo 28 de mayo- llamaron a las “Once mil vírgenes” para saber qué sucedía con el director de Tribuna que no había enviado los PDF sin la puntualidad característica. Por supuesto, no sabía qué sucedía y Yordanis, jefe de turno, llamaba a los teléfonos disponibles junto a Guadalupe y Magalys (trabajadoras de la impresión, en esa provincia).
Cuando, por fin, pude darle un poco de carga al celular y restablecido el problema tecnológico que nos impidió utilizar la vía encriptada, escuché: “Estábamos preocupados, pensábamos que te había sucedido algo”. Bueno, el sorprendido fui yo. Nada resultaba más halagüeño que la expresión de compañeros a los cuales solo conocemos a través de la línea telefónica y desde la cual nos expresamos, confianza y apoyo para que la edición impresa llegue a tiempo a la capital.
Hace dos domingos que regresamos al Combinado Poligráfico de La Habana, donde la tecnología llegó con cierta evocación de tristeza por los villaclareños. Sin embargo, a falta de la imagen que debía tener este comentario, colocamos la de los impresores de acá y el saludo grande a todos los que hacen posible informar a nuestro pueblo.
Ver además:
Una profesión que exige el compromiso con la justicia al servir al pueblo