Por primera vez desde el 2011 más de la mitad de los carros están paralizados (463 equipos). Foto: Irene Pérez

En días recientes se ha anunciado por nuestra prensa sobre las dificultades que enfrenta el transporte urbano en la capital, debido al déficit de equipos por diversos problemas, dígase falta de neumáticos, baterías, roturas de estos, entre otros elementos.

También se han anunciado diferentes medidas encaminadas a mitigar la escases de medios, como es la incorporación de ómnibus de organismos a las diferentes rutas después de estos cumplir con su función.

La obligatoriedad para los autos ligeros de empresas de recoger personal en las diferentes paradas también ayudará a mitigar el problema.

Pero este redactor es testigo ocular de que, a pesar de La Habana contar en estos momentos con 442 medios (según el periódico Granma del 25 de abril), se ven por las calles ómnibus destinados al transporte público en otras funciones.

Cómo es posible que se diga que no tienen medios para transportar a la población y, sin embargo, los pocos que tienen los destinen a otros fines.

Es que acaso no se puede brindar ese servicio con otros medios que no afecten la labor fundamental de la empresa de ómnibus urbanos.

Esperamos se tomen medidas respecto a esto para que la afectación a la población sea la mínima posible.

Vea también:

Crean nuevo cuerpo de inspección en La Habana