
En días recientes se ha anunciado por nuestra prensa sobre las dificultades que enfrenta el transporte urbano en la capital, debido al déficit de equipos por diversos problemas, dígase falta de neumáticos, baterías, roturas de estos, entre otros elementos.
También se han anunciado diferentes medidas encaminadas a mitigar la escases de medios, como es la incorporación de ómnibus de organismos a las diferentes rutas después de estos cumplir con su función.
La obligatoriedad para los autos ligeros de empresas de recoger personal en las diferentes paradas también ayudará a mitigar el problema.
Pero este redactor es testigo ocular de que, a pesar de La Habana contar en estos momentos con 442 medios (según el periódico Granma del 25 de abril), se ven por las calles ómnibus destinados al transporte público en otras funciones.
Cómo es posible que se diga que no tienen medios para transportar a la población y, sin embargo, los pocos que tienen los destinen a otros fines.
Es que acaso no se puede brindar ese servicio con otros medios que no afecten la labor fundamental de la empresa de ómnibus urbanos.
Esperamos se tomen medidas respecto a esto para que la afectación a la población sea la mínima posible.
Vea también:
Ese es el gran dilema que no se entiende ,venden bicicletas eléctricas a precios exagerados y después no hay una pieza de respuesto,porque no compran menos y las traen con sus piezas de repuesto por eso después el cubano tiene que ponerse a inventar y hacer baterías y ocurren los mal llamados accidentes.
Amigo periodista, si hay ómnibus suficientes para resolver el transporte de la ciudad, ah! Hay que organizarlo y realmente ponerlos en función del servicio y no en las necesidades personales de chóferes y dirigentes sin solidaridad humana alguna, las autoridades de la capital enuncian el problema y el bloqueo carga con la culpa, pero nuestra ineficiencia total no resuelve ningún asunto solo lo agrava, exceso de reuniones, pero el control real no existe, es como la inflación con sus causas, la mala distribución de artículos de alta demanda como pollo, aceite y aseo con la municipalizacion de su compra y al pueblo nadie escucha
No vale la pena opinar, es arar en el desierto, impunidad y desidia es la orden del día a día.
El transporte público siempre ha sido tema muy sensible para los que día a día dependen de en ómnibus para llegar a su centro laboral, centro de estudios o turno médico. No se entiende si existen tan pocos omnibus disponible en la Habana se destinará varios de ellos para la Feria del libro. Otros ómnibus circulan vacío por la ciudad y no recogen personal, nada que es uno de esos temas de nunca acabar.
Cierta la situación del transporte,lo que es lamentable que aún se vea tan visible la falta de control y la falta de solidaridad , paradas llenas y omnibus y carros estatales vacíos ,es como cuando veo al campesino arando con bueyes y los tractores y los camiones en las ciudades,es fácil decir desde un carro con aire invitar a trabajar y producir más, aún desde el paradero de Barbosa salen guaguas para el paradero de la lisa(160) ya cuando terminan el recorrido y no son capaces de recoger personal en las paradas ,es lamentable así no vamos a poder salir de esas trabas de las que tanto se habla .