En días recientes tuve la necesidad de llamar telefónicamente a dos entidades estatales de la ciudad. Mi intención quedó frustrada en ambos casos, pues en ninguna de las dos ocasiones nadie contestó nunca el teléfono.
En ocasiones esto ocurre en algunos centros laborales, incluso en los que prestan servicios a la población; de hecho me he encontrado en algunos de ellos y veo como los trabajadores están haciendo otra cosa y no atienden las llamadas.
Quienes contactan con estos lugares tienen necesidad de información, a veces por esta vía resuelven sus problemas y no tienen que trasladarse hacia el lugar en cuestión.
Con el creciente aumento de la COVID-19, es importante evitar que las personas tengan que trasladarse de un lugar a otro y a veces con una simple llamada telefónica esto se hace posible.
En contraposición con esta situación, hay entidades que sí responden adecuadamente y en la mayor brevedad posible, pero muchos centros no lo hacen, creando esto una gran insatisfacción en la población. Esperamos que las administraciones de estos últimos tomen medidas en relación con esta situación.
Otras informaciones:
Eso es cierto, las administraciones deben actuar al respecto deben enfatizar en quien está en la obligación por su contenido de trabajo atender, mi jefe decía siempre la recepción es la cara del departamento, sea presencial o por teléfono
Totalmente cierto. Para no ser absoluta y SÍ algo conservadora me atrevo a decir que el 90%de las entidades estatales NO ATIENDEN EL TELÉFONO. Los de las tiendas son para servicio a los empleados y jefes pues no hay manera de empatarse con alguien que te pueda brindar una información con la falta que nos hace ahora salir de casa cuando realmente se necesita. Bueno confiemos en que los cuadros exijan por que este reclamo se cumpla.
Más grave aún es el problema de las farmacias que tampoco contestan el teléfono para informar de la existencia o no de un medicamento o la fecha de llegada de los mismos obligando a desplazarse hasta la farmacia. Es mas serio cuando debe recorrerse más de una para localizarlo y regresar luego para solicitar un desvío . En total implica cuatro desplazamientos 1.para saber si tienen el medicamento 2 si no lo tienen recorrer varias farmacias 3 regresar para solicitar el desvío y 4 para regresar a comprarlo. Eso sí tenemos la suerte de que no se haya acabado. Debe ponerse atención a este asunto. Gracias Rober
Eso sucede mucho en las farmacias y cuando te trasladas hacia ellas sin saber si hay el medicamento o no te encuentras con que no hay ni clientes en ese momento y la farmacéutica pegada al móvil eso me sucedió en la farmacia de F y 29
yo soy de los que llamo para quejarme y el porciento de respuesta imstitucional es bajisimo y los que respondes lo que dan es justificaciones,te dan por respondido pero no te solucionan el problema