"No son nuestras habilidades las que muestran cómo somos,
sino nuestras elecciones”
(Albus Dumbledore, personaje de Harry Potter)
Después del colapso de las tiendas virtuales (Tuenvío) -generado por la avalancha de la demanda en medio del aislamiento social-, surge un nuevo desafío: usted accede a la tienda (1er. nivel), selecciona el “combo”, coloca el producto en la cesta (2do. nivel) y cuando va a pagar, queda fuera del juego (3er. nivel); o sea, usted no ha comprado nada, pero en el registro de sus operaciones queda el dispositivo móvil utilizado y la incertidumbre de convertirse en protagonista de la odisea de las tiendas virtuales.

Con la misma intensidad de quien enfrenta un complicado video-juego, debe comprobar cada paso antes de pasar a otro nivel, lograr acceder a la tienda, pagar y cuando el llamado combo llega a sus manos no está completo, o sea, los artículos pretendidos no existen y la decepción vuelve a cubrir su rostro. Por supuesto, las experiencias varían de acuerdo con las tiendas y la capacidad de algunos clientes para completar el trámite, e incluso recibir en tiempo récord el producto adquirido.
El tema vuelve con intensidad a las redes sociales, donde las interrogantes se cruzan en busca de una respuesta que coloque en línea directa las herramientas virtuales de las tiendas para lograr el funcionamiento de este servicio tan necesario, cada vez más imprescindible, en correspondencia con el desarrollo y los beneficios de esta opción comercial.
En varios sitios en Internet se especifica que ante cualquier problema se debe contactar directamente con la corporación Cimex. Ahora las dificultades se concentran en el acceso virtual y concreción de las compras. Deberían ofrecer al cliente la posibilidad de no hacerles perder el tiempo.
Hola!!!! miro con asombro la avalancha de problemas en este proceso, creo que hay un paso en la implementación de cualquier tecnología y esta también lo es, y es hacer una revisión de todo lo que existe sobre este tema en el mundo y cuales son las experiencias más solidas en este sentido. Yo trabajo en Argelia, como parte de una cooperación cubana, aquí hay varias plataformas de ventas online, ninguna cobra el producto por adelantado, se paga la factura en la casa cuando te traen el producto, se firma un recibo que ya viene impreso y nos quedamos con una copia que firma el expedidor, por otra parte los que llevan el producto a las casas no son trabajadores estatales son privados (cuentapropistas en cuba pudieran ser), quienes están vinculados con la plataforma y todos los días se encargan de la distribución, utilizando diferentes medios, bicicletas, motos, autos, en fin, en dependencia de las características del producto y su salario no lo paga la empresa, sino que lo paga el clientes, que es el pago por el envío del producto, o sea, fíjense cuantas cosas, hemos pasado por alto y como siempre se quiere centralizar todo y claro esta, no puede salir, porque para centralizar todo hay que tener suficientes recursos de todo tipo que no se tienen, entonces vamos a pensar mejor como echar andar este nuevo mecanismo de comercio donde irremediablemente si se cambia la mente y la forma de pensarse el negocio, desde la experiencia de lo que ya existe en el mundo, se pudieran alcanzar mejores resultados.
Gracias por compartir sus criterios. Estoy de acuerdo en que deben revisar quienes deben servir.
Hace tres semanas que entro diariamente Tuenvío en las tiendas "La Tipica", "El Pedregal" , "Cuatro Caminos" y " Carlos III" y no me muestran productos ni combos ninguno.Desde las mesas redondas que anunciaron que estarian unos dias reorganizandose sin comunicar fecha de reinicio de servicios; hace varias semanas, para mi como cliente están cerrados. La Habana lleva casi 2 semanas en fase1, los que trabajamos nos incorporamos al trabajo; no podemos hacer las largas colas que permanecen en todas las tiendas, tampoco funciona Tuenvio; francamente estou decepcionada de que no exista un sólo servicio a la población que sea sostenible.
Nubia quizás no estés entrando a la hora que sacan los combos porque lo que sí es cierto que dura muy poco. Yo entro diario y El Pedregal es EL MEJOR, diario hay oferta y la entregan al otro día completo no falta nada. Cuatro caminos compré un combo con un miedo tremendo y en dos días lo trajeron completo. Yo tuve una inmensa decepción en el primer combo por un producto que no aparecía en la imagen y por el apuro no entré a ver qué contenía y cdo me llegó la confirmación de la compra casi lloro, un gel de manos en nada más y nada menos que $5.75 CUC, en parte fue error mío por eso ahora siempre reviso. Es mi experiencia con las compras, en general creo está funcionando bastante B. Lo que si pudiera señalar es la casi nula oferta de cárnicos.
El "error" no fue suyo, sino de toda la cadena que se establece para llegar a la adquisición de un producto. Gracias por compartir su criterio.
Me puedes decir a que hora ¿? hay que entrar a la página a comprar???