
Independiente de la inexperiencia existente en el país para asumir retos como lo relacionado con la venta virtual de productos a la población, no en todos los establecimientos diseñados con este fin, el comportamiento es igual.
En los últimos días conocimos de entregas a domicilio pendientes, por más de un mes, en unidades de tiendas Caribe como “Villa Diana”, la cual cuenta con un considerable número de pedidos atrasados, y por lo tanto no cumplimentados. Otras situaciones de demoras se han dado también en 5ta. y 42, y en otros puntos de venta de la capital, en mayor o menor medida.
El caso de “Villa Diana” es más significativo por haber rebasado los 30 días de espera por parte de los compradores y desconocer los motivos que han provocado esta situación. Clientes del lugar que esperan desde el día 4 del pasado mes, inconformes, nos han comentado sobre la morosidad de la entrega, y además han señalado la escasa comunicación alcanzada con la entidad debido a la interrupción de los teléfonos indicados y también la carencia de respuesta a través del correo que brindan.
Hay quienes han acudido personalmente al lugar y recibido en el sitio la explicación, -luego de días sin información- sobre las múltiples dificultades confrontadas. Entre estas mencionan el haber asumido pedidos por encima de las capacidades de ofertas existentes, lo cual trajo consigo la imposibilidad de repartir las solicitudes convenidas inicialmente, entre 7 y 10 días.
Otro de los motivos está dado, -dicen clientes que estuvieron en la tienda y fueron atendidos por el comercial-, en la coincidencia que existió con el cierre en mayo, durante días, de “Cuatro Caminos” y “Carlos III”, lo que provocó una avalancha de solicitudes, esencialmente, a Villa Diana, que entonces brindaba ofertas interesantes. Y ante esta situación esta tuvo que parar y priorizar el reordenamiento de su servicio atendiendo a la cantidad de facturas recepcionadas, miles, -al parecer más de lo previsto-, lo cual a pesar del esfuerzo emprendido, no les ha sido posible actualizar completamente.
En contraste, hoy hemos escuchado a varios usuarios que en estos días compraron en “Carlos III”, y “Cuatro Caminos” referirse con mayor nivel de complacencia de estos servicios, a pesar de que no siempre cuentan con los productos más demandados.
Sin dudas, el tema resulta de suma importancia por las afectaciones e inquietud que ha producido en la población, donde todavía hay un considerable número de personas que esperan por la concreción de dicha prestación, y en momentos que se demanda evitar las aglomeraciones de ciudadanos con las largas colas en establecimientos de la red de comercio minorista.
La inexperiencia debe ser un factor significativo en lo acontecido en esta instalación. Pero cuando se asume un servicio como este que hoy crece significativamente y el cual fue promovido por los medios de comunicación locales y nacionales, se impone su cumplimiento sin dilación.
De lo contrario, las administraciones deben, a través de sus especialistas o técnicos de Protección al Consumidor, ofrecer, oportunamente, los elementos exhaustivos y convincentes que inciden en la demora, o si fuese preciso, a tiempo también, cancelarlos y hacer las devoluciones respectivas.
Este proceso de compra virtual que ha llegado para quedarse tiene que continuar perfeccionándose. Hoy ante la pandemia de COVID-19 se ha vuelto una actividad decisiva, pero mañana también constituirá una modalidad que facilitará la adquisición de artículos y otros enseres necesarios, de modo no presencial por parte de los trabajadores, amas de casa, y otros segmentos de población que lo requieran.
Falta de respeto de Villa Diana , no.contestan. Mucho que desear de Cimex y TRD ha dejado este servicio.de.tiendas.virtuales. De.manera general se ha apreciado ineficiencia de esta entidad en la.solución de este problema. Es una lástima que voluntad de la.máxima.dirección del país por mejorar la.xalisa de.vida de.este.país, dentro de.tsntos.problemas, se vea opacada por malas.gestiones de.sdminisyración y/o.dirección. Quien logrará resolver este problema.creado por las.vtiendas.virtuales en La Habana, sobre.todo.Villa Diana.? No sé.percibe interés en resolver este problema y esto deja.mjcgo.que pensar. A buen.entendedor ......
Usted habla de órdenes de villa diana ( villa tortuga como se le conoce en la calle) del día 4 ,le digo más de 5ta y 42 tengo del día 2 y nada y lo más triste es que no cogen el teléfono y más triste todavía en que va con 5 cuc a villa diana y le entregan las facturas que tenga aunque delante de usted allá Miles de persona..
Primero reconocerle por tratar el tema al fin, despues de comentarios de gran malestar en todas las redes sociales.Y silencio en nuestra prensa. No voy a repetir lo que ya otros expresaron pero como dice Traladrid; SAQUEN USTEDES SUS PROPIAS CONCLUCIONES! 1.¿Porque si hay tiendas que cumplen su compromiso con el cliente y rapido ? Ejemplo :El Pedregal y Superfacil. 2. Cuatro Caminos despues de abrir ha mejorado y casi no tiene productos faltantes en las entregas mientras en Carlos Tercero llueven los productos faltantes en sus entregas? ¿PORQUE? 3. Demora para el reembolso de estos faltantes . Dinero inmovilizado y el cliente agobiado ademas porque no le atienden telefono y correo. 4. Cada vez se hace mas difícil comprar algo ,surten muy pocas cantidades y en horarios inapropiados (madrugada). Es toda una proeza comprar!!!! Despues esperarlo!! Que no tenga errores o faltantes!!! Entonces como quedo yo (cliente) que no tengo otra opción.
Espero que por esta misma vía respondan los directivos con acciones xoncretas. El consumidor está desvalido en estás ventas on line. Cuando tienen un problema e intentan llamar los teléfonos no responden. Pienso que potenciar la atención y protección al cliente se hace inminente.
Entro a las tiendas varias veces al día y no encuentro nada. Hace un mes compre en Diana y me lo llevaron ayer. No comprendo por qué no se oferta nada sin embargo el desabastecimiento no es total las colas lo demuestran.