La inmortalidad de la vida y obra del líder histórico de la Revolución cubana está estrechamente relacionada con el quehacer político, social y económico desarrollado por Fidel durante su fecunda y larga historia al servicio de la Patria y las causas justas de la humanidad.

Junto a sus grandes amigos y revolucionarios, el Ché y Camilo Foto: Sitio Fidel soldado de las ideas

Sus ideas rebasan las fronteras de la Mayor de las Antillas y el continente americano. Está en la impronta de cada niño, mujer y anciano que en las más distantes latitudes de Asia y África ha recibido la ayuda solidaria de médicos, paramédicos, maestros, instructores de arte o de deportes. Los símbolos que hoy Cuba enarbola en el ámbito internacional son resultado de las enseñanzas y del imperecedero ejemplo del Comandante en Jefe.

En momentos de la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria Foto: Sitio Fidel soldado de las ideas

Celebramos el aniversario 94 del natalicio de ese Titán de los siglos XX y XXI. Fidel es el hombre que nos enseñó a leer antes de creer, a cultivar la dignidad, y los principios éticos y revolucionarios que deben distinguir a todo ciudadano de bien.

En La Habana, tras el triunfo de la Revolución en 1959 Foto: Sitio Fidel soldado de las ideas

Siempre estuvo en la primera trinchera de combate, para salvaguardar la independencia de la Isla ante las agresiones y embestidas fraguadas por el Imperialismo y sus cipayos. Fue un incansable luchador por el bienestar de los cubanos, sin distinción de clase, credo, ni raza.

En la primera línea de combate durante el asalto mercenario a Playa Girón Foto: Sitio Fidel soldado de las ideas

De ahí nuestro eterno compromiso de mantener viva su memoria y defender el perdurable legado de ese Gigante de América para las presentes y futuras generaciones.

Expedición del Granma para el inicio de la lucha armada en la Sierra Maestra Foto: Tomada de ACN
Fidel junto al Ché en una cárcel migratoria en México Foto: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado
Fidel durante los años de la etapa de la emigración en México Foto: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado
Fidel y otros asaltantes al Moncada, al salir de la prisión en 1955 Foto: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado