
Independiente de la inexperiencia existente en el país para asumir retos como lo relacionado con la venta virtual de productos a la población, no en todos los establecimientos diseñados con este fin, el comportamiento es igual.
En los últimos días conocimos de entregas a domicilio pendientes, por más de un mes, en unidades de tiendas Caribe como “Villa Diana”, la cual cuenta con un considerable número de pedidos atrasados, y por lo tanto no cumplimentados. Otras situaciones de demoras se han dado también en 5ta. y 42, y en otros puntos de venta de la capital, en mayor o menor medida.
El caso de “Villa Diana” es más significativo por haber rebasado los 30 días de espera por parte de los compradores y desconocer los motivos que han provocado esta situación. Clientes del lugar que esperan desde el día 4 del pasado mes, inconformes, nos han comentado sobre la morosidad de la entrega, y además han señalado la escasa comunicación alcanzada con la entidad debido a la interrupción de los teléfonos indicados y también la carencia de respuesta a través del correo que brindan.
Hay quienes han acudido personalmente al lugar y recibido en el sitio la explicación, -luego de días sin información- sobre las múltiples dificultades confrontadas. Entre estas mencionan el haber asumido pedidos por encima de las capacidades de ofertas existentes, lo cual trajo consigo la imposibilidad de repartir las solicitudes convenidas inicialmente, entre 7 y 10 días.
Otro de los motivos está dado, -dicen clientes que estuvieron en la tienda y fueron atendidos por el comercial-, en la coincidencia que existió con el cierre en mayo, durante días, de “Cuatro Caminos” y “Carlos III”, lo que provocó una avalancha de solicitudes, esencialmente, a Villa Diana, que entonces brindaba ofertas interesantes. Y ante esta situación esta tuvo que parar y priorizar el reordenamiento de su servicio atendiendo a la cantidad de facturas recepcionadas, miles, -al parecer más de lo previsto-, lo cual a pesar del esfuerzo emprendido, no les ha sido posible actualizar completamente.
En contraste, hoy hemos escuchado a varios usuarios que en estos días compraron en “Carlos III”, y “Cuatro Caminos” referirse con mayor nivel de complacencia de estos servicios, a pesar de que no siempre cuentan con los productos más demandados.
Sin dudas, el tema resulta de suma importancia por las afectaciones e inquietud que ha producido en la población, donde todavía hay un considerable número de personas que esperan por la concreción de dicha prestación, y en momentos que se demanda evitar las aglomeraciones de ciudadanos con las largas colas en establecimientos de la red de comercio minorista.
La inexperiencia debe ser un factor significativo en lo acontecido en esta instalación. Pero cuando se asume un servicio como este que hoy crece significativamente y el cual fue promovido por los medios de comunicación locales y nacionales, se impone su cumplimiento sin dilación.
De lo contrario, las administraciones deben, a través de sus especialistas o técnicos de Protección al Consumidor, ofrecer, oportunamente, los elementos exhaustivos y convincentes que inciden en la demora, o si fuese preciso, a tiempo también, cancelarlos y hacer las devoluciones respectivas.
Este proceso de compra virtual que ha llegado para quedarse tiene que continuar perfeccionándose. Hoy ante la pandemia de COVID-19 se ha vuelto una actividad decisiva, pero mañana también constituirá una modalidad que facilitará la adquisición de artículos y otros enseres necesarios, de modo no presencial por parte de los trabajadores, amas de casa, y otros segmentos de población que lo requieran.
Concuerdo totalmente con lo planteado en el articulo sobre las demoras en las entregas y además me invaden preocupaciones y dudas que también tienen muchísimas otras personas. ¿Por qué después de tener tu compra en el carrito al momento de pagar (que son segundos) ya el producto no existe? ¿Por qué no se creó una plataforma en la que esa situación no ocurra y no desaparezcan tus compras después de tenerlas dentro del carrito?. Ojalá eso se arreglara y surtieran mayor cantidad de productos para que así lleguen las ofertas a más hogares cubanos que realmente la necesitan.
Soy usuaria de estas tiendas desde que comenzó la situación epidemiológica en nuestro país y mi experiencia ha sido bastante buena en las tiendas de Carlos 3, Cuatro Camino y el Pedregal. Las facturas me han llegado con prontitud y completas principalmente Ias del Pedregal que tienen un excelente servicio, pero en el caso de 5ta y 42 y Villa Diana, son un completo desastre, tengo 2 órdenes en 5ta del 3 de mayo y a transcurrido ya un mes, no tengo respuesta del Estado de mi compra y vivo en la incertidumbre de haber perdido mi dinero. Sucede lo mismo en Villa Diana con la diferencia de que tengo 4 compras y nada, la que recibí anteriormente me llegó incompleta, no responden los correos, con contestan el teléfono es una falta de respeto total.
Más que inexperiencia es ineficiencia porque ya se conocían los problemas existentes en 4 caminos y carlos 3ro cuando abrió Villa Diana, y aún así se cometieron los mismos errores y peores que los anteriores. No hay que ser expertos para saber que existe una demanda en la población de todo lo que se vende en las tiendas virtuales y mås, por tanto había que preever un alto nivel de órdenes y tener productos para satisfacerlas. A quien se le ocurre vender algo que no tiene, porque esa fue la respuesta que me dieron en villa diana cuando fui a recoger mi compra, que no tenían café, ni leche y la estaban esperando. Otra cosa con la que no estoy de acuerdo es que no entreguen la compra allí, dí un viaje en vano.desde centro habana hasta playa y no pude llevarme mi compra ya pagada y fuera de término, pq según ellos no iban por ese # de orden. Es una falta de respeto, eso no es inexperiencia. Pienso que en nuestro país hay de sobra inteligencia para organizar este proceso eficientemente dirijánla en función de este, en este momento es prioridad. Y es hora que se respeten los derechos de los consumidores y si se violan, al menos, dar una respuesta oportuna calmará un poco la ansiedad que genera esperar más de 1 mes por una compra que no se sabe como ni cuando llegará. Espero mi comentario no sea borrado como me ha sucedido otras veces.
Yo tengo un pedido en 5ta y 42 del 3 de mayo que no me han traído. No logro comunicarme por teléfono. Tengo otra posterior en esa misma tienda de hace 10 días, que ni soñar con verla. Sin embargo, con los pedidos a Carlos III y Cuatro Caminos no he tenido problemas.
Realice 2 órdenes con fecha 12 y 16 de mayo en Villa Diana y hasta hoy 8 de junio ni productos ni dinero. He enviado varios correos y he llamado por teléfono y por gusto. No hay transporte y no puedo ir. POR FAVOR HASTA CUANDO. DEVUELVAN EL DINERO ESTOS TIEMPOS NO SON PARA JUGAR CON LA POBLACIÓN. Saludos