Con la extensión de la tenencia y uso de las tarjetas podría pensarse que sería fácil y ascendente el proceso de pago en los comercios a través de sistema informático (POS), que permite el cobro mediante tarjeta magnética, a partir de un aumento en las redes de tiendas de las cajas cobradoras inteligentes.
Incluso, entidades como el Banco Metropolitano y el Banco Popular de Ahorro dispusieron una bonificación del 4 por ciento por el uso de las tarjetas y, en fechas escogidas, hasta el 10 por ciento. ¡Quién no querría entonces, tarjeta en mano, beneficiarse! Sin embargo, no es tan fácil, la teoría no se acerca a la realidad como pretendiéramos y nos dicen en la tele.
El Banco Metropolitano dispuso el descuento del 10 por ciento los días 7, 8, 14 y 15 de marzo. En el primero de estos dos fines de semana, largo fue el peregrinar por tiendas de la zona comercial de Centro Habana en busca de un POS activo. Adiós al descuento. En el mercado de Cuatro Caminos, reinaugurado en noviembre, clientes con tarjetas magnéticas pudieron con ellas evitar la cola del cajero. Podría pensarse “escobita nueva...”, sin embargo, en otras reabiertas en el bulevar de San Rafael no tuvieron la suerte de ser modernizadas con POS.

Volviendo a donde existen: Ultra –al decir de dependientes, hace años no funcionan-; en las tiendas La Isla y Casa del Electricista, en Galiano, solo una de las cajeras intentó utilizarlo, a lo que el POS respondió “conexión fallida”.
En Roseland, similar respuesta, ante lo cual la cajera espetó: “el mío funciona, pero es como si hubieran desconectado el servicio, no sé para qué anuncian el descuento por el televisor”. Algo parecido sucedió en la tienda ubicada próxima a Reina y San Nicolás, adscrita a La Borla: “hace dos o tres días que no funciona”, dijo el dependiente a los compradores. “Extraña coincidencia”, comentaron frustrados usuarios. Otros, se preguntaban: ¿funcionará realmente o no?
Ante la explícita intención gubernamental de impulsar el uso de las tarjetas –y su extensión como opción exclusiva a la venta de materiales de construcción-, no sería desacertada la revisión de los POS, su sustitución, completamiento o por lo menos, retirar el cartel: “En esta unidad comercial existe servicio de POS. Usted puede utilizar su tarjeta magnética con los beneficios que esta le ofrece”, de lo contrario, ese propósito, la bonificación y la confianza en ese sistema seguirán chocando con la conexión fallida.
Gracias por su artículo, soy una màs que ha sufrida tantísimas veces la negativa del " servicio" de pos, este mismo finde lo sufrí en 2 tiendas de mi localidad, en la.primera, logré gracias a mi insistencia comprar un perfume , ese mismo día y sin pasar mucho tiempo mi amiga fue por el mismo perfume para adquirirlo con el 10% de descuento y le dijeron que el pos estaba roto y a mí me habían dicho q no tenían papel y que tenían prohibido vender a traves del mismo.por esa causa, en fin màs de lo mismo y que conste q soy asidua a esa tienda y casi siempre me encuentro una justificaciòn para pagar por esta vía.
En mi caso he ido en varias ocasiones a pagar por el POS cuando está el 4% y generalmente no he tenido problemas. Pero en las mismas tiendas cuando esta la promoción del 10% de pronto te dicen que no está funcionando, ó que está funcionando pero que no tienen papel (La Epoca, Roseland). Tengo entendido que cuando en una tienda tienen varios puntos POS y uno de ellos no está trabajando, el dependiente debe ir hacia otros de los puntos y prestarte el servicio.
entonces hagan un reportaje a ver que ha pasado esmuy misterioso
eL pos , va contra la propina , entonces es mejor decir que esta roto.Ejemplo: el sabado , en TRIMAGEN DE aYESTARAN, EN LA TIENDA DE CONFITURAS , ARGUMANTERON QUE"cIMEX HABIA QUITADO EL SERVICIO , PUES COMO HAY QUE DAR EL VUELTO EN MONEDA NACIONAL , NO SABIAN COMO HACERLO"
Es cierto, es desastroso el funcionamiento de los Post en las tiendas comerciales, deja mucho que desear, da la impresión que esta falta de conexión es a propósito.