Una lectora y colega –de amplia experiencia de trabajo como reportera de la Televisión Cubana- envió una misiva en al cual lamentaba el por qué Tribuna de La Habana, no había sido invitado a realizar el reportaje en el Mercado de Cuatro Caminos, para informar acerca de los trabajos realizados durante el restablecimiento de este lugar emblemático y de referencia histórica en la capital.

Exponía y cito: “¿Les avisaron a ustedes, promotores de esa información, sobre lo que se construye  allí? Porque me duele que no sea Tribuna la primera con la información. Disculpen si metí el dedo donde no debía…”. Por supuesto, agradezco su sentido de pertenencia a nuestro colectivo junto al cual ha recibido el reconocimiento de sus coterráneos en La Habana del Este, debido al impacto de sus comentarios en esta página.

Desde hace mucho tiempo hemos venido publicando diversos temas relacionados con La Habana en su camino hacia el aniversario 500 de su fundación y, de esta forma, reflejamos tanto hechos históricos como testimonios de quienes participan en esta titánica tarea para continuar construyendo esta cuidad de todos los cubanos.

“Te vi salir en el vidrio”, es una de las frases recogidas por la sabiduría popular aderezada en el gracejo que nos identifica como pueblo, cuando describe la preferencia de algunos por la televisión.

Realmente, el camino de la crítica necesaria y el de hacer Por La Habana, lo más grande, nos obliga a mirar hacia dentro de nosotros, concentrar la energía y la capacidad de enfrentar los obstáculos mediante la constancia del esfuerzo para avanzar hacia la meta sin comparaciones, con todos y para el bien de todos.