A nuestro organismo llegó una queja de un ciudadano residente en el capitalino municipio de Diez de Octubre donde planteaba que, luego de festejar con su familia en el Restaurante El Pavo, ubicado a la entrada del Semáforo de Guanabacoa, solicitó el pago por vía electrónica.
"El dependiente me comunica que, de aceptar la prestación de ese servicio, cobran por encima de la cuenta un 10%", explicaba.
Teniendo en cuenta la queja formulada, los especialistas e inspectores de la Dirección Provincial de Comercio realizaron un control sorpresivo al Restaurante El Pavo, el día 16 de agosto, donde se comprobó:
- Que ciertamente la transferencia realizada por el consumidor fue a una cuenta personal, aun cuando poseían la cuenta fiscal.
- Existía falta de higiene en área de la elaboración, por lo que se aplicó la Resolución 87/22, inciso t, por valor de $1500.00 al elaborador.
- Contaban con proyecto de trabajo aprobado y su pago de $510.00 al Registro Central Comercial
Se pudo conocer, por parte de la titular de la instalación, que esto fue debido a que el dependiente era nuevo y no conocía de esta información, por lo cual se tomaron las medidas pertinentes, aplicándole al dependiente la medida disciplinaria de suspensión del trabajo por 15 días y descuento del 25% del salario por un mes.
Se indemnizó al consumidor. Por tal motivo se da la queja: CON RAZÓN.
(Tomado del Facebook del Ministerio del Comercio Interior de Cuba)
Hola, les digo que en ningún negocio privado te permiten pagar en línea, los dueños no son ingenuos cuidan muy bien sus propiedades y sus intereses. Esa historia que me ponen ustedes es risible, es para ingenuos, que en estos tiempos difíciles están muy escasos. Slds
Buen día. Ya es hora de elevar el control sobre los centros laborales de todo el país y comprueben cómo va la Bancarización. A mi juicio va muy lenta
Solo pregunto¿Por qué no se apoyaron en el Decreto/30/24 o en en el Decreto Ley 91/24 ,que son mucho más ejemplarizantes y prefirieron hacerlo en el 87/22?
Quien no sabe en este país que todas las mipymes sin excepción mandan a poner pago en línea y el dinero del cliente va a una tarjeta particular de los que venden, eso no es nuevo, sucede a diario en nuestra sociedad
En el municipio de colón, provincia matanzas. Hay un bar restaurante que se llama Los Atrevidos. Y en la primera hoja de la carta te ponen que por ellos prestar un servicio de aire, televisión y música nos cobran un 5% de lo que consumas. Es decir que en media hora o 1 hora que estuve ahí pague más corriente que un mes de consumo de mi casa. Y si pides el reservado en ves de pagar el 5% pagas el 10%. No ví ético, ni de buen gusto que el empezar de una carta tenga tan semejante nota. La comida se te paraliza a la hora uno querer disfrutarla. Para mí es más bonito que diga que se nos cobra ese 5% de propina, que igual lo veo mal ya que la propina no se impone. La propina se gana con el buen servicio y la atención que puedan llegar a dar. Pero una ves más las autoridades se hacen los ciegos y no ven estos problemas. Aunque muchos de ellos los vez sentados de vez en cuando en esos lugares disfrutando de una buena cena y parece ser que no les incomoda pagar el 5% o el 10% de electricidad. Al no ser que ellos tengan otro tipo de preferencias y por eso se hacen los ciegos