A nuestro organismo llegó una queja de un ciudadano residente en el capitalino municipio de Diez de Octubre donde planteaba que, luego de festejar con su familia en el Restaurante El Pavo, ubicado a la entrada del Semáforo de Guanabacoa, solicitó el pago por vía electrónica.
"El dependiente me comunica que, de aceptar la prestación de ese servicio, cobran por encima de la cuenta un 10%", explicaba.
Teniendo en cuenta la queja formulada, los especialistas e inspectores de la Dirección Provincial de Comercio realizaron un control sorpresivo al Restaurante El Pavo, el día 16 de agosto, donde se comprobó:
- Que ciertamente la transferencia realizada por el consumidor fue a una cuenta personal, aun cuando poseían la cuenta fiscal.
- Existía falta de higiene en área de la elaboración, por lo que se aplicó la Resolución 87/22, inciso t, por valor de $1500.00 al elaborador.
- Contaban con proyecto de trabajo aprobado y su pago de $510.00 al Registro Central Comercial
Se pudo conocer, por parte de la titular de la instalación, que esto fue debido a que el dependiente era nuevo y no conocía de esta información, por lo cual se tomaron las medidas pertinentes, aplicándole al dependiente la medida disciplinaria de suspensión del trabajo por 15 días y descuento del 25% del salario por un mes.
Se indemnizó al consumidor. Por tal motivo se da la queja: CON RAZÓN.
(Tomado del Facebook del Ministerio del Comercio Interior de Cuba)
Casos como este ocurren en la mayoría de los restaurantes de la Habana Vieja, incluyendo cafetería, te cobran un 10% por utilizar las plataformas de pago.
Si aceptan esas explicaciones estamos muy mal. Eso pasa a diario en otros establecimientos de la capital. Por esa blandenguería en el actuar de los cuerpos de inspección es que no se acaba con el abuso y la estafa a la población. Es tanto el comprometimiento de la mayoría de los inspectores que además de actuar sólo cuando se ven obligados a hacerlo, les tiembla la mano porque como reza el dicho: no se puede morder la mano que da de comer. Todo está claro. Da pena hacer pública esa respuesta, así como las medidas tomadas con el "único" infractor. Hubiera sido mejor callar y que la gente pensara que se está trabajando para que nuestros derechos como consumidores sean por fin respetados. Eso sólo hace que poco a poco se vaya perdiendo la confianza en nuestras instituciones. Y a la larga, en muestra Revolución. Lamentable.
Se tomaron dos medidas una 15 días de suspención del trabajo más el descuento del 25 % de descuento pero le explicaron al dpte como era el reglamento de pago
Es muy cierto que hechos como estos de que tienes que pagar un porcentaje adicional existe, como otras violaciones tales como que no te quieren cobrar haciendo empleo de estos medios electrónicos o que tienes que pagar un porciento en físico y otro por transferencia y otras violaciones más. Pienso que hay que tomar medidas más drásticas para hacer cumplir las leyes en nuestro país y más que se están viviendo momentos muy difíciles y las personas no son capaces de respetarlas.
Así es como debe ser. Quejarse de inmediato. En 12 y 23 hay heladería q hace lo mismo