A nuestro organismo llegó una queja de un ciudadano residente en el capitalino municipio de Diez de Octubre donde planteaba que, luego de festejar con su familia en el Restaurante El Pavo, ubicado a la entrada del Semáforo de Guanabacoa, solicitó el pago por vía electrónica.
"El dependiente me comunica que, de aceptar la prestación de ese servicio, cobran por encima de la cuenta un 10%", explicaba.
Teniendo en cuenta la queja formulada, los especialistas e inspectores de la Dirección Provincial de Comercio realizaron un control sorpresivo al Restaurante El Pavo, el día 16 de agosto, donde se comprobó:
- Que ciertamente la transferencia realizada por el consumidor fue a una cuenta personal, aun cuando poseían la cuenta fiscal.
- Existía falta de higiene en área de la elaboración, por lo que se aplicó la Resolución 87/22, inciso t, por valor de $1500.00 al elaborador.
- Contaban con proyecto de trabajo aprobado y su pago de $510.00 al Registro Central Comercial
Se pudo conocer, por parte de la titular de la instalación, que esto fue debido a que el dependiente era nuevo y no conocía de esta información, por lo cual se tomaron las medidas pertinentes, aplicándole al dependiente la medida disciplinaria de suspensión del trabajo por 15 días y descuento del 25% del salario por un mes.
Se indemnizó al consumidor. Por tal motivo se da la queja: CON RAZÓN.
(Tomado del Facebook del Ministerio del Comercio Interior de Cuba)
Más que la violación que es por demás reiterativa, lo que me da vergüenza es la respuesta del MINCIN. Si quién tiene que reprimir ésas conductas es quien las justifica estamos perdidos. El consumidor se quejó de que le ROBARON, no de las condiciones higiénicas, ni del proyecto de trabajo. Se quejó de que le Robaron y ahora la burocracia le vuelve a robar sus elementales derechos. Es una vergüenza que la administración no detecte que el pago es a una cuenta personal que argumente que es nuevo el operario, si es nuevo y ya hace eso, no quiero ver lo que hará después que cumpla esa exagerada medida de quince días separado del puesto. Posiblemente tenga vacaciones pagadas. No sólo robó un diez porciento. Al cobrar por su cuenta recibe ese diez %0y cuando pague de esta a la cuenta fiscal se le bonifica otro diez porciento. Será que eso no lo saben los inspectores. Sencillamente inaudita la respuesta.
De acuerdo con los que plantean que solo se tomó la medida por la higiene pero cuántos pueden estar sufriendo que por usar lo que indica nuestro presidente hay que cobrar un 10 % más eso da lugar a que muchos de los que dirigen las mypines hagan igual,por favor sean más intransigente con el abuso al cliente
Casos como este se dan con frecuencia en mipymes y restaurantes en cualquier lugar de todo el país.
Esa situación en relación al pago en línea no es nada nuevo, al menos aquí en la Provincia de Holguín, municipio Holguín en la gran mayoría, por no citar todas, ya que no tenemos pruebas para ellos, pero si en la gran mayoría de los establecimientos, sobre todo en las famosas MIPYME, no aceptan el pago en línea, y lo más triste no es eso, es que es un problema por lo común que se ha hecho se ha convertido en algo muy normal, y no hay nadie que controle y resuelva esa situación, y si desean comprobar lo que planteó es muy simple, que salgan de manera anónima los inspectores a todos esos establecimientos y podrán comprobarlo, digo, sí es que quieren, porque como ya dije eso no es un secreto para nadie, a diario sucede y es una situación, que como muchas no parecen tener solución. Muchas gracias.
1500.00 pesos de multa ¿? Qué chiste de mal gusto....al hombre lo estafaron y luego los representantes del estado se burlaron de él...jjjjjj