Nadie sabe quién las puso allí ni cómo llegaron a distintas partes de la capital… Lo importante ahora, es que hay que cuidarlas y respetar su entorno, no solo porque son lindas, sino por su mensaje:
¿Sabes que una ardilla solo encuentra un 10% de la comida que esconde y entierra? Y gracias a ello, nacen nuevos árboles cada año en los bosques…Por ende, las ardillas tendrán mucho más alimento en el futuro, un claro mensaje de que todo sucede por algo, aunque en un principio no entendamos el por qué…!!!
(Tomado del perfil de Facebook de Mildred Legra Colon)
Ver además:
Originalmente existían en el Jardín Zoológico de La Habana al parecer algunas escaparon y se establecieron en las áreas boscosas donde se reprodujeron y colonizaron áreas colindantes a esta institución zoológica donde labore por varios años como técnico de laboratorio.
Hace ya tiempo aquí en el patio de la casa vienen a cada rato 2 de ellas y se pasean por todos los árboles frutales
Hace 30 años las veía en el bosque de la Habana no son de ahora
Siempre han existido ardillas en el bosque de La Habana
Hace muchos años salen del Zoo de 26 buscando con ida y ahora, pobrecitas , con más razón.A esos protectores que defiendan el entorno de las ardillas.