Nadie sabe quién las puso allí ni cómo llegaron a distintas partes de la capital… Lo importante ahora, es que hay que cuidarlas y respetar su entorno, no solo porque son lindas, sino por su mensaje:
¿Sabes que una ardilla solo encuentra un 10% de la comida que esconde y entierra? Y gracias a ello, nacen nuevos árboles cada año en los bosques…Por ende, las ardillas tendrán mucho más alimento en el futuro, un claro mensaje de que todo sucede por algo, aunque en un principio no entendamos el por qué…!!!
(Tomado del perfil de Facebook de Mildred Legra Colon)
Ver además:
Hay la leyenda urbana de que las ardillas rojas fueron incluidas en las áreas del parque zoológico de 26. (Y hay buenas razones para creer que es cierto) No sé quién las puso o si alguna vez estuvieron en jaulas pero lo cierto es que cuando era niño iba al zoológico y ya ellas estaban sueltas comiéndose los sorbetos que los niños dejaban al descuido. Siempre las ví sueltas. Con el tiempo y algunos cables de teléfono se expandieron por Nuevo Vedado hacia el bosque. Ya en los 90 todo el bosque de la Habana tenía ardillas rojas. Y del bosque al Vedado y Playa, no hay nada más que un par de ramas. Así que ya las tenemos. Son muy habaneras.