Nadie sabe quién las puso allí ni cómo llegaron a distintas partes de la capital… Lo importante ahora, es que hay que cuidarlas y respetar su entorno, no solo porque son lindas, sino por su mensaje:
¿Sabes que una ardilla solo encuentra un 10% de la comida que esconde y entierra? Y gracias a ello, nacen nuevos árboles cada año en los bosques…Por ende, las ardillas tendrán mucho más alimento en el futuro, un claro mensaje de que todo sucede por algo, aunque en un principio no entendamos el por qué…!!!
(Tomado del perfil de Facebook de Mildred Legra Colon)
Ver además:
Más daño hacen los que revuelcan contendores buscando lo que aparezca, esos si son una plaga que nadie ha podido combatir. Apuesto por las ardillas...las prefiero a los buzos de basureros
Coincido con Tito pues han invadido nuestro modesto patio en Playa, y arrasado con nuestras guayabas y guanábanas, que dan 2 ó 3 matas que plantamos. Son depredadoras...
Qué bueno, son muy lindas, en el bosque de la Habana siempre las he visto, no dicen ahora en q parte aparecieron, pero igual hay que cuidarlas.
No sólo en playa desde el año 2006 los he visto, también hace un par de años vi en Marianao junto con un grupo de niños, que para asombro de cualquiera y sin ofender no intentaron molestar al animalito, al contrario, disfruron el momento.
Muy buena noticia q tengamos ardillas, dónde han aparecido. Hace años vi algunas por la 5ta Avenida en Playa