Nadie sabe quién las puso allí ni cómo llegaron a distintas partes de la capital… Lo importante ahora, es que hay que cuidarlas y respetar su entorno, no solo porque son lindas, sino por su mensaje:
¿Sabes que una ardilla solo encuentra un 10% de la comida que esconde y entierra? Y gracias a ello, nacen nuevos árboles cada año en los bosques…Por ende, las ardillas tendrán mucho más alimento en el futuro, un claro mensaje de que todo sucede por algo, aunque en un principio no entendamos el por qué…!!!
(Tomado del perfil de Facebook de Mildred Legra Colon)
Ver además:
NO HAGO MAS COMENTARIOS QUE COMPETAN A CUBA. NO SOY PROFETA EN MI TIERRA.
HE HECHO TRES COMENTARIOS Y NINGUNO LO HAN PUBLICADO SOY PROFESORA . ESPERO POR ALGUIEN QUE ME AYUDE HA HACER COMENTARIOS. BENDICIONES
En el patio de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí tenemos un bello ejemplar rojo, ojalá podamos tener más, y lograr crías en nuestra bibliiteca. Alimentos tiene, semillas, frutos y un espacio amplio y formidable con grandes árboles. Cuidemos la fauna y la naturaleza.
A cuidar ese hermoso ser de la naturaleza!
Desde niña he visto ardillas en los alrededores del Zoológico Nacional, en el Parque Almendares, en partes del Nuevo Vedado. Nadie las puso, siempre han estado, solo que ahora ha aumentado su población.