Nadie sabe quién las puso allí ni cómo llegaron a distintas partes de la capital… Lo importante ahora, es que hay que cuidarlas y respetar su entorno, no solo porque son lindas, sino por su mensaje:
¿Sabes que una ardilla solo encuentra un 10% de la comida que esconde y entierra? Y gracias a ello, nacen nuevos árboles cada año en los bosques…Por ende, las ardillas tendrán mucho más alimento en el futuro, un claro mensaje de que todo sucede por algo, aunque en un principio no entendamos el por qué…!!!
(Tomado del perfil de Facebook de Mildred Legra Colon)
Ver además:
No dices donde están, pero en La Habana hace muchas décadas quizás viven libres por sus arboledas por Los famosos jardines De La Tropical, muy posible cien años. Gracias
Linda y refrescante noticia. Gracias
Hace mucho tiempo que comencé a ver ardillas en las inmediaciones del zoológico de 26 en el Nuevo Vedado. Este zoológico tiene muchísimos árboles y evidentemente las ardillas fueron emigrando fuera del zoológico porque este área a su alrededor tiene muchos árboles grandes.... Es una deducción que hice desde que vi la primera ardilla fuera del zoológico hace cerca de 10 años atrás....
Que bellas son que falta hace que todos las cuiden y se lleguen a multiplicar sería un gran logro para nuestro país
yo las vi en Cubanacán, por 5ta ave.