Sabemos que comprar online en La Habana es cosa de campeones por lo difícil de empatarse con los productos. Hoy a las 11 y 45 de la mañana llegó una solicitud que había hecho mi nuera. Vivo en un segundo piso, bajo la escalera y en la puerta que da a la calle le digo al chofer: "Mire, es aquí, puede traer su encargo".
Respuesta con cara del que me hace un favor: "Tienes que venir hasta aquí porque no puedo mojarme" (Apenas caigan una pequeñas goticas).
Y yo le respondo : "Ni yo tampoco".
Contra respuesta: "Pues me llevo el encargo y sabe Dios cuando lo traiga, busca una sombrillita y ven".
Como necesitaba los productos, subí, busqué la sombrilla y al entregarme los productos me dijo: "Esto es un favor que yo hago, a mí no me pagan por esto".
Si alguien entiende las lógicas preguntas que me lo explique, por favor.
Nos preguntamos: ¿¡Hasta cuándo vamos a soportar maltrato en los servicios!? ¡Creo que hasta siempre!
(Tomado del perfil de facebook de Susy Tesoro)
Vea también:
En definitiva nunca sabremos quién lo envía, faltan: sentido de pertenencia, profesionalidad, propiedad social y algo de vergüenza. Lo mejor tal vez sería no pedirles que te lo envíen ellos, los que no son, sobre quienes no sabemos, los que nunca llegarán a ser. Lo peor es que no sabemos qué hacer, porque todos nos sentimos empoderados de lo que no tenemos. Gracias.
Y como se compra eso nunca puedo conectarme y menos comprar algo
Se verán horrores
Es lo normal. Las empresas no saben darle sentido de pertenencia a sus empleados ni de responsabilidad i de cumplimiento. Y si vas como cliente y te quejas pues tampoco pasa nada. Cuando a ese chófer por una queja lo despidan el que viene y los siguientes no dirán que es un favor que hacen. Pero como no les pasa nada pues siguen los favores
En mi opinión, el primer gravísimo error de esta situación es coger los vehículos de transporte colectivo de una agencia de taxis para esto, con las serias dificultades que tiene nuestra capital con el transporte publico que es por todos arto conocido, yo siempre me cuestione esto, aunque los hagan una UEB solo para esto, todos sus vehículos son medios de transportes que perfectamente pudieran estar brindando sus servicios en función de paliar el problema tan serio de transporte de la población capitalina, una agencia de taxis no debe tener dentro de sus objeto u actividades secundarias la transportación de paquetería y mensajería, estas funciones debe dejársele hacer a otros actores económicos estatales o privados, nuevos o no que tienen incluso hasta mejores condiciones, trato y ganas de hacer.