Sabemos que comprar online en La Habana es cosa de campeones por lo difícil de empatarse con los productos. Hoy a las 11 y 45 de la mañana llegó una solicitud que había hecho mi nuera. Vivo en un segundo piso, bajo la escalera y en la puerta que da a la calle le digo al chofer: "Mire, es aquí, puede traer su encargo".
Respuesta con cara del que me hace un favor: "Tienes que venir hasta aquí porque no puedo mojarme" (Apenas caigan una pequeñas goticas).
Y yo le respondo : "Ni yo tampoco".
Contra respuesta: "Pues me llevo el encargo y sabe Dios cuando lo traiga, busca una sombrillita y ven".
Como necesitaba los productos, subí, busqué la sombrilla y al entregarme los productos me dijo: "Esto es un favor que yo hago, a mí no me pagan por esto".
Si alguien entiende las lógicas preguntas que me lo explique, por favor.
Nos preguntamos: ¿¡Hasta cuándo vamos a soportar maltrato en los servicios!? ¡Creo que hasta siempre!
(Tomado del perfil de facebook de Susy Tesoro)
Vea también:
Creo q esto de tuenvio se ha ido de las manos...ya ni debiera llamarse así...la Habana por ejemplo y almacén Caribe tienen centros recolectores en toda la Habana ya no lo traen a la casa...y para colmo tienes q pagar para ir a buscarlo...asi mismo no te dejan escoger el centro recolector...es el q ellos quieran...donde está el respeto al cliente...quien ve esto...nadie hace nada...por otro lado a pesar de pasar trabajo para coger un combo...te lo tumban en segundos...si acaso logras verlo...porq bloquean las conexiones cada ves q va a ofertar una tienda...y así están inventando tuenvio 2.0 q está peor que el primero...ojala alguien lea esto y hagan algo a favor de nosotros los clientes
Saludos una pregunta: ¿Eso todavía existe ?
Bien por la publicación del artículo pero quedará en el olvido como otros tantos que se han hecho sobre TuEnvio y no han servido para nada. La impunidad de Cimex y Caribe no tiene límites, las tiendas abren fuera de hora, tiran combos sin anunciar, cuando logras montar alguno te lo bajan sin más, en fin... pero lo peor de todo es que llevamos 3 años de pandemia, tiempo más q suficiente para haber hecho una plataforma decente para el comercio electrónico, apenas ha comenzado la 2.0 y ya está dando problemas. No es prioridad para el país el comercio electrónico, antes nuestro presidente de vez en cuando comentaba algo, ya ni eso... en fin, nada funciona
Es uno de los servicios de los más pesimos que se ofertan, cuando mejor funciono fue al incio de la pandemia. Hoy desconozco a uien beneficia, nunca más me he podido empatar con un tú envio, a veces me pregunto con lo complejo que esta el tema del combustible y los transportes como nos gastamos millonadas en mantenerlo.
CREAR O TRANSFORMAR ESTOS SERVICIOS EN MIPINES, ES A LGO QUE A LO QUE PUDIERA CAMBIAR PARA MEJORA EL SERVICIO QUE SE OFRECE POR VENTA ONLINE 1- OFERTAS DE MEJORES PRODUCTOS 2- MEJOR SALARIOS A ESTAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A ENTREGAR EL PRODUCTO 3- MEJORAR LA CALIDAD DE EDUCACION DE LOS TRABAJADORES. MUCHAS COSAS ,,,,,