Sabemos que comprar online en La Habana es cosa de campeones por lo difícil de empatarse con los productos. Hoy a las 11 y 45 de la mañana llegó una solicitud que había hecho mi nuera. Vivo en un segundo piso, bajo la escalera y en la puerta que da a la calle le digo al chofer: "Mire, es aquí, puede traer su encargo".
Respuesta con cara del que me hace un favor: "Tienes que venir hasta aquí porque no puedo mojarme" (Apenas caigan una pequeñas goticas).
Y yo le respondo : "Ni yo tampoco".
Contra respuesta: "Pues me llevo el encargo y sabe Dios cuando lo traiga, busca una sombrillita y ven".
Como necesitaba los productos, subí, busqué la sombrilla y al entregarme los productos me dijo: "Esto es un favor que yo hago, a mí no me pagan por esto".
Si alguien entiende las lógicas preguntas que me lo explique, por favor.
Nos preguntamos: ¿¡Hasta cuándo vamos a soportar maltrato en los servicios!? ¡Creo que hasta siempre!
(Tomado del perfil de facebook de Susy Tesoro)
Vea también:
Que bueno que salga a la luz estos hechos, ya que tenemos que pasar por esto, estas personas que no respetan nada se creen dueños de los carros y personas honradas no pueden acceder a estas plazas que en ocaciones son compradas,deberian ser sancionados severamente para que no se repitan hechos como este de maltrato al pueblo.
Ya tu envío h perdido su esencia, la falta d respeto comienza desde q abren para vender, bloquean las conecciones a su servidor cuando van a, vender y de esa, forma solo compran quien ellos permiten. Por otro lado después q logras el milagro después d meses d atrapar un combo t lo bajan y no t lo dejan pagar o d lo contrario después d ya pagado t devuelven el dinero y t cancelan esa, compra si. Ningún tipo d explicación. Por lo tanto ya tu envío no le resuelve las necesidades a sus usuarios y por mucho q nos quejemos a, nadie le importa y todo sigue funcionando como si nada. Así q el maltrato comienza desde q abren las tiendas, principalmente las de la Habana.
Tuenvio se convirtió desde hace mucho tiempo en una falta de respeto a la población, un fraude, estafa, robo, corrupción. Este será un comentario más de una usuaria disgustada y que lo sufre a diario. Una vez más pasarán la página y nada pasará, como siempre. Nadie hará nada porque los que tienen que hacer viven de eso y no les conviene porque el embarre con tanta corrupción es demasiado. A ver si se atreven a publicar esto, ni pensar en analizar nada porque sé que no va a ocurrir. Pero igual me desahogo. Primero la bajísima oferta en todas las tiendas y provincias; combos fugaces que la mayoría ni vemos. El que tenga la suerte de montar uno se lo bajan del carrito, la hora del pago pasa completa muchas veces en error del servidor y se termina perdiendo, o lo bajan porque les da la gana a datacimex o la tienda, o cancelan la orden tiempo después porque también les da la gana. Ya no hay entregas en domicilio, entonces le pueden cambiar el nombre porque de envío no tiene nada, es tudesvío o tu recogida, los dos juntos le vendrían muy bien. Las recogidas en centros recolectores son personales e intransferibles en todos, soportando además las malas caras de los dependientes, algunos hasta groseros, las colas de horas para recoger productos pagados semanas antes, poquísimos días para recogerlos, almacén habana da solo 72h o lo reintegran cuando ellos entiendan, hay que faltar a los trabajos porque el día se pierde igual que en una cola de cualquier tienda. En cambio, si en los centros recolectores no se lo entregan nada más que al dueño, ni siquiera un familiar o amigo con pruebas, en los que llegan a entregar en las casas se lo entregan a cualquiera. No dan la opción de escoger dónde ir a recoger, es a donde la tienda determine y siempre bien lejos, lo más lejos posible en la periferia de la ciudad. Hay una falta de información total de los canales oficiales. Las tiendas tienen relojes rotos, sobre todo los fines de semana las tiendas de la habana abren, cierran y venden a la hora que ellos quieran. Los problemas corren de boca y boca, desde hace muchos meses y se acumulan y crecen. Es hora de una auditoría bien seria y tomar una decisión que realmente ayude a la población que dependemos de eso en muchos casos. Se gasta muchísimo dinero que bien duro trabajamos para tener que sufrir con los gastos de datos para tanta corrupción de datacimex y cada una de las tiendas online. Espero que por ahí ande alguien que lea y tome cartas en el asunto. Aquí me tienen si hay que demostrar esto y mucho más. Ahhh y la pasta de dientes los hisopo de limpiarse los oídos y el desodorante no se comen!!!!!
Yo pienso que lo más lógico en este momento sería que las personas puedan comprar una vez al mes por tuenvio o en las colas, no en las 2 partes, los productos que puedan vender, y que pongan 5 o 6 lugares por municipio y uno los recoge ahí, menos transporte, más comodidad y que chequeen la calidad y cantidad por muestreo con buenas multas a los infractores
Lo que pasa es que cada día Tuenvio piensa menos en el cliente, ahora están los centros recolectores en sitios distantes, no en todos los municipios y si logras pagar un combo tienes que recogerlo en el lugar de la Habana que ellos determinen sin darnos la opción de elegir, o sea perder un día de trabajo para recogerlo, es un maltrato constante al cliente. Son innumerables las insatisfacciones diarias con Tuenvio, que de hecho ya debería cambiar el nombre, no es posible que nadie de solución a tantas quejas e irregularidades .