Sabemos que comprar online en La Habana es cosa de campeones por lo difícil de empatarse con los productos. Hoy a las 11 y 45 de la mañana llegó una solicitud que había hecho mi nuera. Vivo en un segundo piso, bajo la escalera y en la puerta que da a la calle le digo al chofer: "Mire, es aquí, puede traer su encargo".
Respuesta con cara del que me hace un favor: "Tienes que venir hasta aquí porque no puedo mojarme" (Apenas caigan una pequeñas goticas).
Y yo le respondo : "Ni yo tampoco".
Contra respuesta: "Pues me llevo el encargo y sabe Dios cuando lo traiga, busca una sombrillita y ven".
Como necesitaba los productos, subí, busqué la sombrilla y al entregarme los productos me dijo: "Esto es un favor que yo hago, a mí no me pagan por esto".
Si alguien entiende las lógicas preguntas que me lo explique, por favor.
Nos preguntamos: ¿¡Hasta cuándo vamos a soportar maltrato en los servicios!? ¡Creo que hasta siempre!
(Tomado del perfil de facebook de Susy Tesoro)
Vea también:
Buenas noches espero resuelvan tantos problemas q hay con tuenvio ya q difícil se hace montar productos en el carrito para q luego lo bajen yno dejen pagar, son pocos productos para tantos usuarios pero una vez de montar déjelo pagar, y todavía si dando problemas este proyecto uieren implementar otro (tuenvio 2.0)qha sido desastre para las provincias q están en prueba no creo q sea el momento para ponerla en marcha ya q falta conocimiento por parte de los trabajadores y desarrolladores
Lo que se pensó como una solución para el cuidado de los vulnerables y un paso de avance en el comercio electrónico en cuba se ha convertido en el negocio más turbio del país, en el estrés más grande de la población en el descontento de muchos y en el lucro de aquellos que ven en todo una manera de extorsión y estafa. Podría llenar 3 hojas de quejas pero seré breve 1. No cumple con los horarios de apertura y venta 2. Te pasas el día gastando megas(que nadie te regala) para que muchas veces te bajen el producto montado o luego te cancelen más orden sin explicación alguna 3. Te cobran por ponerte el producto en un centro recolector que ni te es cómodo llegar pero te toca sin derecho a nada. 4. Te asignan un periodo de recogida que para nada es factible para personas trabajadoras 5. La entrega en los centros recolectores es personal pero el combo a domicilio se lo entregan a cualquiera sin el autorizo del dueño 6. La tienda no le exige un rango de fecha a los choferes para devolver las órdenes firmadas pudiendo estar el chófer con el combo en su carro 20 días sin pasar nada. 7. La atención a la población es nula 8. Los transportistas se creen q te hacen un favor cuando ese servicio está pagado con antelación 9. Las personas de los cr no conocen la ética y el trato con público es pésimo. 10. Las medidas no son nunca justas pues bloquearon el acceso a algunas redes empresariales pero otras siguen accediendo. En fin, que si el objetivo es arreglar el comercio electrónico y tuenvio en específico deben hacer unas cuantas auditorías en Almacén Habana, villa diana y Caribe por citar las de la Habana q creo dónde peor andan las cosas porq sino deben cambiar el nombre por "tudesvio" o "turecogida".
Bnos dias, lo que veo mal en esta historia, es que nuestros periodistas quieren saltar u opinar de un servicio, sólo cuando ellos se encuentran afectados. Creo que basada en su propia experiencia, debía haber realizado investigación profunda y lo publica en los medios de prensa, tanto ella.como la direccion de Tribuna de La Habana. Porque no explica que el servicio comenzó con transporte y hoy prácticamente no existe, mal trabajo, violaciones de los horarios, cobros indebidos por transportar la mercancía hacia los centros recolectores, en fin. Es como debe funcionar el verdadero periodismo. Seguimos en combate.
Ciertamente penoso ese pasaje. La cultura del servicio ausente, ni se cultiva cómo se va a cosechar? Personalmente le dedico mucho tiempo a las compras de Tuenvio, tiene mucho de suerte, de buenas condiciones de conexión (buen teléfono y cobertura) y habilidades en el manejo de las aplicaciones. La oferta cada vez menor con respecto a la demanda. Nunca he tenido experiencias negativas con los mensajeros, por el contrario me han tocado siempre amables. Retraso en la entrega, eso sí, a veces sorprende la prontitud y otras no acaba de llegar y uno desesperado por el producto. Ya hasta la recogida en centro recolector demora hasta 10 días. En Playa no hay CR hay que ir a 26 y 26A en Nuevo Vedado. En fin ya tiene más de 2 años y no acaba de estabilizar un servicio eficiente. La solución no es cerrar ni prescindir del servicio, sino de mejorarlo cada día. A mí me resuelve aunque coja un combo al mes.
No estoy de acuerdo con lo sucedido, tampoco con el servicio de Tu envio en la actualidad. Pero no he corrido con la misma suerte ni yo ni mis compañeros de trabajo. Tuve la oportunidad de tener Tuenvío 2.0 desde mi máquina mientras estuvo a prueba entre los meses de octubre de 2021 y enero de 2022, pudimos comprar y poner la dirección de nuestro centro de trabajo y recogimos sin contratiempos el 99% de nuestras compras con carros de todo tipo que habían sido contratados por ellos para este servicio, algún combo se atrasó y hubo que caerle atrás, pero el 99% de las ocasiones valió la pena y los que lo disfrutamos quisiéramos que volviera porque los que trabajamos no compramos por bodega ni por ninguna parte y en estos tiempos difíciles es una opción muy buena y que necesitamos. Ojalá no los vuelvan a poner. Doy las gracias en nombre de todos los que fuimos beneficiados.