
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761309902)
Esta muy bien esto es una opción para todos los ciudadanos puedan adquirir lo que le toca .
Primero que todo soy Cubana y Cubana y primero que todo Cristiana y es por eso que deceo mucho que los problemas que sufre principal mente el pueblo y sobre todo de nivel mas necesitado se resuelvan es que les digo a los que pueden hacer algo que ese nuevo metodo a distancia parece muy bien planificado si funcionara correctamente pero como el negocio comienza justo en la misma tienda que no anotan nada en algunas libretas y los mismos compran todos los dias y por supuesto para revender ,es por eso que por lo menos donde yo vivo no e comprado pollo en todo este año solo una ves ,yo pienso que el metodo correcto es que lo poquito que el pais tiene para ofrecer al pueblo lo envíen por tu bodega y ahí si cogemos todos mientras no se aga asi seguiremos dando vida a los que no quieten trabajar y los que viven de un simple salario estan pasando muchas necesidades .un gran saludo para todos y que Dios me los bendiga abundantemente
Esta opción es más organizada,pero no resuelve el problemas a los trabajadores, todos los días traen un poquito de algo,y el trabajador no puede faltar al trabajo,todos los días,yo trabajo en salud,mi hermana es maestra y mi mamá es un adulto mayor enfermo que no hace cola,como compramos,si hoy viene un poquito de pollo ,mañana viene el picadillo ,pasado el aceite,como compramos?,sin contar que un grupo inmenso de trabajadores trabajan fuera del municipio de residencia!..
Esa nueva modalidad ya se está implementada y creo que excepto en 4 caminos y en Carlos III que son los que conozco funciona adecuadamente, en un solo día hacen una compra digna, con productos como cajas de compota y yogur que no hay en otro lugar, no como los kioscos del latino que es donde me toca, bajan un camión de pollo y dicen que solo hay para 50 y cambian de producto solo cuando hayan comprado el 90 % de todos los consumidores en fin un desastre, allí se hace cola para un producto, el mes completo haciendo colas, nada funciona bien, el nivel de corrupción es enorme y que decir que estas compras no están diseñadas para trabajadores, solo para jubilados ancianos que sufren mucho más las colas, vagos, ( coleros, revendedores etc) que odio pero como soy médico no tengo tiempo y todo además de, tiene que ser personal, a que hora y como? Lo hago? el disgusto y la desilusión es cuando veo mi refrigerador blanco fin, en fin nunca he comprado nada por la libreta, esta vacía e igual las anteriores. No hacen nada bien y como el problema sigue siendo la oferta, seguiré gastando lo poco de mi salario en darle vida a los famosos revendedores, no tengo otra opción, hay que ver en el latino el mal trabajo de los trabajadores, los cuidadores de colas y el personal delictivo que hay alrededor, no hay peor ciego que el que no quiera ver, es mi doloroso sentir
Este comentario de estela, que no la conozco pero lo leo porque lo publica Tribuna, creo que me estan toamndo el pelo, disculpen, pero no ponen ni donde fue, en que municipio ocurrio, la felicito pues se ha topado con el único lugar que ha resuleto problemas tales como las colas largisima, la lucha con los coleros para que no compren nuevamente, la lucha con los que deben controlar los que compramos, que facilitan la compra a amistades o a otros.., además de que simpre tienen una debilidad por los llamados vulnerables, que usted no sabe pq , pero no tienen que explicar nada a la cola, y las personas que entran y salen sin libreta, y des tenderas, que dejan comparr a todo aquel que mandan esas mesas control (o descontrol), yo no se donde compro la cra, repito la felicito, pero en Santiago de las vegas, Boyeros, todavia estamos bastante alejado de su felicidad. Saludos. Carla.