
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761309892)
En Víbora Park no se ha hecho nada no hemos adquirido nada desde febrero, los colegios sin dueños de los establecimientos hasta machete han sacado, que persona de la tercera edad puede estar en esto es mejor no comer que recibir un mal golpe el consejo popular no hace nada
Sin dudas, el golpe ha sido oportuno: no a los coleros, cuyos cerebros están desplazados hacia el extremo de salida del tracto digestivo, sino a la mafia que se venia generando( cuidado el embrión esta bien crecido) en el ambiente del llamado DESTACAMENTO DE LUCHA CONTRA COLEROS. Por cierto, vale la pena tenerlos en la mira por agún tiempo, representan un peligro potencial. Doy la alerta para los organismos de Seguridad del Estao. Hay un peligro latente en ese destacamento.
Existe una mala distribución en la capital aquí los municipios con mejores opciones de compra y mejor surtido es Playa y Miramar. Los demás municipios no les llega ni la mitad de los productos que se ofertan en esos lugares, aquí en Alamar es muy difícil comprar algo para el pueblo trabajador. Ya sea por los pocos puntos de ventas que existen para su imensa cantidad de población y la poca gestión que hay por parte del gobierno municipal por dar una solución viable. La escase de productos de primera necesidad ya sea aseo o comestibles aquí es muy elevada hay un listado extenso de productos que son ofertados en los municipios antes mencionados que aquí nunca han llegado. Acaso los demás no tenemos los mis derechos. También somos parte de ese pueblo trabajo. Ojalá que la distribución de todos los productos llegarán a todos por igual no sea solamente los coleros y los municipios preorisados por así decirlo los que tengan siempre la mejor opción.
Pero cada día estamos peor yo trabajo y desde k lo pusieron la nueva ley de vincular las bodegas a la tienda no e podido comprar el pollo y casi ningún compañero de trabajo mío tampoco a la hora k salimos de nuestro centro de trabjo y llegamos a la casa ta no keda nada y los revendedores cada día con los precios más altos
Para nada resuelve el problema, seguimos en las mismas . Las personas q trabajan nunca van ha poder adquirir ningun producto y a los primeros q tienen q quitar son los LCC. En mi opinión personal inescrupuloso en su gran mayoría y beneficiados para revender oos productos a altos precios a la población principalmente a los trabajadores q no tienen tiempo para desgastarse en colas interminables .