Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
Estimados camaradas: Pido un SOS a analizar el abastecimiento de comida y medicina a la población. No puede ser que los negocios por cuenta propia tengas muchas cosas, sin embargo no llega a la bodega ni la leche ni el pollo, y en la shopy (en que se copra con la libreta) es imposible comprar (pues venden poquito en cámara lenta a los de la cola. ¿y los ot ¿y el resto quien se los lleva?) Yo quisiera que analicen las medidas económicas que han tomado y que al pueblo están afectando.Y tambien las medicinas ¿cuanta gente necesita y está sin sus medicinas porque no las venden en la farmacia. Nunca se debiera lucrar con la comida y medicinas basicas. Ahora resulta que para garantizar comida y medicina para la familia hay que ser rico o ladrón o "de relaciones". No está bien. Les pido que busquen soluciones. Yo viví un tiempo en España y allá la ventaja es que había para todos los bolsillos segun la calidad. Así debiera de ser así pero siempre dejarle una opción al pobre: un tipo de huevo barato, un tipo de carnico barato... pues siempre hay gente con dinero que busca lo caro y mejor,, y siempre está el pobre que necesita alimentarse de algo. Ruego piensen en los pobres. Tania Tcsrv0@gmail.com Muchas gracias.
Arroyo Naranjo no existe esa medida hasta ahora en ninguna tienda .Especificamente la tienda Verano en Parraga famosa ya por todas las irregularidades siguen dominando un grupo de coleros mal llamados el equipo que acaparan los turnos muchas veces hasta de acuerdo con los mismos dependientes y grupo LCC , hasta un muerto producto de una riña afuera de la tienda seremos de otro planeta ,no pertenecemos a la Habana se preguntan los vecinos que trabajan y desde febrero no alcanzamos pollo
Hay múltiples experiencias y todos tenemos criterios pero que bueno sería que un periodista de incógnito observara lo que sucede en la tienda Dita playa 84 y 7ma. El gobierno hace su mejor esfuerzo y esto de que se compre por municipio y por tienda está muy bien pero los organizadores no están respetando a la población,dejan pasar a todos los "amigos" que pagan 100 y 200 pesos por ese beneficio. Es una lástima que esto ocurra mientras la población cada vez más envejecida es sometida a horas de cola.
Gracias al fin Se acordaron que 50 años el pueblo cubano se acostumbro a lo justo apretaditos pero relajados
Bueno Y porque a las personas que no tienen libreta que viven alquilada no le ofrecen también pollo picadillo perrito detergente y aceite o es que tú viendo que nos olvidó que las personas que no tienen eso esa forma de llegar a poder comprar esas cosas también necesitan vivir en qué lugar de pollo que uno pueda comprarlo sin necesidad de llevar la libreta y el carnet porque no abren establecimiento personas que no tienen libreta y también quieren comprar pollo y las demás lo más productos alimenticios