Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
Estoy de acuerdo con eso ya que nosotros los trabajadores no podiamos comprar nada y de esa forma aunque sea una ves al mes lo vemos pasar
Cómo iniciativa es muy buena, pero no sé distribuye de forma equitativa pues no es posible comprender que en el lapso de un semana en una tienda se distribuya aceite, picadillo, detergente y pollo y en otra tienda a tan solo 3 cuadras solo entre pollo
Saludos Pues yo no he podido comprar el pollo aquí en El Latinito en calle 20 de mayo y Amenidad. Vino el pollo, nos tocaba, hice la cola, pero solo despacharon a 50 personas primero y luego a 5. ¿a quienes le venden el resto del pollo? Pregunten a los de la cola y veràn que esta sityacion sucede desde al menos principio de año. Deben ponerlo por las bodegas. ¿quién controla las merca ncias que se venden en la tienda a "otros"? Al menos el producto en la nodega uno sabe los dias que tiene para comprarlo pero en la shpy se acaba en
Buenas tardes. Esta medida me parece correcta en el sentido que como trabajadora sé que me tocaria un determinado dia para efectuar mi compra. Ahora cual es el dilema ya le toco a mi bodega, y tenemos 3 dias para comprar, ya han pasado 48 horas y lo único que ha entrado a la tienda que me corresponde es salchichas, por lo que me explico la delegada que si entra pollo y ya paso mi ciclo debo esperar que termine la bodega y si alcanza empezaria por los núcleos de las bodegas que aún no han comprado. Mi inquietud yo soy del Consejo del Principe, que ya nos vetaron comprar en Tienda Carlos 3ro complejo enorme preparado y con todas las condiciones adecuadas para tener un almacenamiento de alimentos grande, extenso y si cumpliria con el objetivo trazado El quiosco que me corresponde, es Requena sin condiciones de almacenamiento y nunca ha sido tan privilegiado en el abastecimiento de alimentos. Equidad de esta medida es cuando le toque comprar a una bodega con un número determinado de núcleos se haya abastecido por lo menos con los productos controlados y los no controlados (papel sanitario, intimas, desodorantes, pasta dental, pure de tomate, etc). y nos podamos marchar a casa con la seguridad que dentro de 15 dias nos tocaria de nuevo y asi nos planificariamos mejor en casa. ese es mi criterio, muchas gracias
Con este nuevo método el trabajador no puede comprar.el sábado y el domingo son los días que tiene disponible.si esos dos días no sacan nada en la tienda que le toca comprar.pues entonces,simplemente alguien me puede decir.que come ese trabajador??. Pues no es secreto que lo de la canasta básica no alcanza.