Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
Estoy de acuerdo que lo hagan por bodegas y carnicerias, de esta forma se que si en una primera vuelta no alcanzo, en la segunda seguro que si
Estoy de acuerdo que sea por bodegas y carnicerias, es mas equitativo
Soy de matanzas del pueblo de Santa Marta y disculpen que opine si no soy de la Habana pero les cuento q esto no es la mejor opción creo q la mejor opción la q se tenía antes aquí en matanzas era por Circunscripción y cada circunscripción cuando lle tocaba llamaba por #del CDR y teníamos a las tendrás en un puño y los coleros desaparecieron ahora es otra historia es igual que antes nadie sabe lo que entra ni cuánto y no alcanzan los productos para todo el mundo nosotros lo controlamos y el CDR que quedaba se le daba en la próxima distribución no sé si me explico pero para muchos de aquí era la mejor opción
Mi planteamiento es acerca del nuevo metodo de compras que luego de ayudarnos ha venido a complicar un poco mas las cosas y la mayoria de la poblacion esta insatisfecha pues con el metodo anterior que no era muy bueno que digamos ,al menos podias ir a la tienda que quisieras y adquirir perrito y picadillo cada 4 dias y pollo aceite y detergente cada 15 dias siempre que te tocara. Con este nuevo metodo no es posible a no ser que te toque en una tienda que surten bastante como galerias paseo, el rapido de linea ,la roca , cafe tv y algunas de nuevo vedado. Las demas tiendas estamos en desventaja y algunas como 25 y g que es la que me toca en crisis, solo han surtido picadillo y alcanzo para dos bodegas y despues el administrador vendio el que quedaba al que se entero y el resto estamos sin poder adquirir algun plato fuerte hace una semana y si uno dijera que es una excepcion uno lo comprenderia pero en 25 y g por lo general sacan muy pocos productos y se demoran muchos dias en volver a abastecer,no se si es porque es un cupet o por que lo tienen en una categoria menos favorecida. lo malo es que somos 8 bodegas afectadas por esta situacion.Alrededor de 2000 nucleos familiares. El metodo en realidad serviria si se abastecen todas las tiendas por igual y hay un adecuado plan de aviso como el que utiliza el delegado pedro en el consejo rampa a traves de un grupo que ha creado en facebook y telegram por el cual le avisa a todos sus electores. metodo el cual deberian implantarlo en cada consejo para que la poblacion este al tanto de que van a surtir y cuando les toca y de aparecer algo de pronto avisar por esta via. Otra cosa que hacen en ese consejo es que cuando no surten algo en una tienda del consejo. dan derecho a comprar en otras tiendas del consejo con vista a equilibrar un poco mas la balanza y que las personas se sientan un poco menos agobiadas por no tener un plato que servir a la mesa. en resumen 1 ) analizar si este metodo es factible de aplicar en el municipio. si pueden abastecer las tiendas de una manera equitativa o si es mejor volver al metodo anterior donde cada cual podia comprar donde hubiera el producto. 2) establecer sistemas de aviso por facebook telegram donde les avisen a las personas que van a surtir cada dia y si hay algo nuevo en el dia volver a avisar 3) Si a pesar de todo dejan este metodo y no van a distribuir de forma equitativa en todas las tiendas por lo menos dar derecho a las personas afectadas a que puedan comprar en las tiendas del consejo o del municipio. 4) Es necesario reglamentar que se va a hacer con los productos que no son normados como mantequilla refrezcos ron aseo cigarros y otros pues cada consejo esta aplicando el metodo que quiere.
El tema de los postrados pues esas personas dependen de su representado y estan en un estado mayor de vulnerabildad que los discapacitados y embarazadas que no hacen la cola y creo que debe darsele el mismo tratamiento a estas personas con las pruebas que evidencien dicho caso