Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
Me alegro por todas aquellas personas la cuales han podido comprar. Pero desgraciadamente aquí en marianao no contamos con ese servicio. Hay muchos como yó que vivo con mi papá que tiene una afectación cerebro vascular además de demencia senil que no hemos podido comprar el pollo correspondiente a este mes que tan solo faltan 3 días para que se termine. Que hacemos nosotros? Debemos comprar el pollo a sobre precio? Como? Si mi papá y yo solo vivimos de la ayuda económica que le da el gobierno 1500 pesos para un mes entero para dos personas y todos sabemos que eso no alcanza ni para una sola persona.
Exelente ,este es minuto en que los que pueden hacer mejor la distribución de productos ,también se preocupen por la equidad d está ,si los que tienen su control operan con sencibilidad ,el pueblo lo agradecerá .
Bueno realmente yo jamas he hecho una cosa, no porque no me haga falta, sino porque me es imposible. Vivo en un municipio y mi dirección es de otro... si hago colas no trabajo, puesto q en la tienda donde me debe tocar al igual q en otras, las personas hacen las cosas desde la madrugada sin saber lo q hay y si van a alcanzar y las colas pueden ser de días para poder comprar un paquete de pollo o uno de picadillo. No creo q esta sea la solución.. la más factible es que abastezcan las bodegas y carnicerías según los núcleos y así cada familia cuando acuda a la bodega y carnicería a comprar su canasta básica también se pueda llevar los productos que le tocan por libreta... de lo contrario abastecer las pocas tiendas q quedan en moneda nacional para que las personas puedan comprar sus alimentos
Yo no lo pedí , era mejor cuando podía comprar en cualquier municipio . Ya en una ocasión se hizo.el experimento y no funciono .
Buenas tardes No sé a qué trabajadores ha ayudado esta medida cuando las personas siguen viéndose obligadas a ir a marcar a la tienda desde temprano en la mañana para poder adquirir el producto porque si llega después de las 4 p.m. dudo que alcance algo porque por lo general ya no hay nada y si queda algo (no cualquier bobería) sino los artículos de primera necesidad, tampoco los va a poder conseguir a esa hora porque tiene a un millón de personas delante que todavía no han comprado. Por lo menos así está sucediendo en la Lisa San Agustín tienda la torre donde únicamente he podido comprar este mes el detergente y 2 tubitos de picadillo porque el pollo solo ha entrado una vez al mes hasta ayer 28 de mayo. El picadillo entra los sábados pero a esa tienda le asignaron 3 mínimas inmensos (8000 núcleos) y la del gobierno nos explicó que hasta que no comprara el 90 % de los 8000 núcleos no puedo comprar de nuevo picadillo, así que este mes solo pude resolver 2 tubitos de picadillo para todo el mes. La distribución no es equitativa entre municipios, ni siquiera en el mismo municipio donde en otras tiendas ha entrado más picadillo y pollo y han dado más cantidad por núcleo. En fin que este mes nos tocó la mala a todos los asignados a esta tienda. Para que esta idea resulte deben distribuir en cantidad suficiente y regularmente de forma tal que haya mercancía para todos los núcleos asignados a la tienda en cuestión, sino estamos peor porque no podemos comprar en ningún otro lugar y donde nos toca comprar no surten. Además si no surten de forma suficiente y regularmente, los que trabajamos no vamos a encontrar nada a las 5 de la tarde en la tienda porque ya se habrá acabado o porque habrá muchas personas todavía sin comprar debido a la escasez del producto.