Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:
Yo pienso que esa forma de distribucion es buena. Debía de haberse implementado desde el principio del proceso de reordenamiento. Sin embargo lamentable mente no es general, aquí en la Circunscripcion 50 de la Zona 50 del municipio Playa, continuamos comprando en la tienda Cubartesania, en calle 13 entre 80 y 82, todavía seguimos con el sistema viejo. En esta compran 5 bodegas y 10 veces más coleros y más persistentes que en otros lugares, con un sistema muy efectivo para acaparar todos los turnos y todos los productos para su beneficio particular y dejar desamparados a la mayoría de los usuarios
No digan que eso es lo que pedía el pueblo el pueblo pedía y pide que se venda en las bodegas y carnicerías cada producto donde correspondan por que los dirigentes que deciden son tan reacios a hacerlo o es que también están involucrados en todo no hablen de transporte y combustible busquen la solución eso es lo que pide el pueblo carnicerías y bodegas o tendremos que buscar las formas como pueblo para que se haga ya lo dijo el presidente contra trabas y burocratismo hay que arremeter o no se acuerdan lo que dijo el papa Francisco cuando nos visitó y cito,el que no vive para servir no sirve para vivir
ya algo no anda bien. a mi me dijeron que no me corresponde recibir los productos de Diciembre pues hicieron el corte el 31 de octubre y yo me di alta el 2 de noviembre. que les parece
Es cierto q es la mejor forma de coger los productos y es la indolencia de algunas tenderas por ejemplo yo compro en la Alborada y ahí hay una tendera q es la q está trabajando hoy no se como se llama una alta con vetas en el pelo tiene muy mala forma p con el público y le gusta tener la molotera,hoy está comprando la bodega 1384 pero a las 2pm no había ni un alma,varias personas d la 1385 le pedimos q nos adelantara los productos para no tener q faltar al trabajo el lunes y dijo q lo sentía mucho,q indolencia tan grande ella sin hacer nada y uno tener q faltar el lunes al trabajo porq lo q quieren irse temprano ya corrió la tablilla porq lo q se va hoy sábado temprano y yo me pregunto si no le gusta trabajar c público por q no se va y le da paso a otra q si quiere trabajar y lo otro d esa mujer nunca tiene vueltos esto ya se ha dicho en otras ocasiones el aceite vale 48.75 y ella cobra 50.00 y c la cantidad d personas q pasan por ahí diario ¿con cuánto se va esa mujer diario?está jugando c el salario d los trabajadores q d hecho no alcanza ¿por q mantienen gentes asi frenando el proceso revolucionario?no me interesa q se publique pero es hora d tomar medidas c esa tendera porq ahora mismo ella pudo adelantar un montón de la 1385 y no teníamos q faltar al trabajo el lunes q dicho sea d paso la directora d mi empresa dijo q el día d compra hay q descontarselo a los trabajadores porq eso no está establecido q se paga y yo pregunto ¿yo tengo la culpa q el estado cubano haya establecido este sistema p comprar?a mi me es más fácil q las tiendas tengan d todo como antes y yo compraba el día q no trabajaba me parece se les está yendo la mano porq no son tiempos d apretar al trabajador sino d apoyarlo