Este jueves entró en vigor el nuevo Acuerdo 9009, del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que prioriza la asignación de viviendas y recursos financieros para la construcción, rehabilitación, ampliación o remodelación de inmuebles a las madres, padres o tutores legales con tres hijos o más (hasta 17 años).
Publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria No.57, la disposición también ofrece similar tratamiento a las parejas jóvenes con uno o más hijos que presentan problemas habitacionales.
Destaca como novedad el autorizo a los consejos de la Administración de los órganos locales del Poder Popular a comprar viviendas de prioridad personal para su asignación, siempre que sea más rentable que construirla, declaró a la prensa Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda del Ministerio de la Construcción.
La normativa forma parte del Programa de Atención a la Dinámica Demográfica, que pretende estimular la natalidad y fecundidad ante la creciente realidad del envejecimiento poblacional en Cuba.
Rodríguez Salazar agregó que, como parte del incremento de los precios por la Tarea Ordenamiento, aumenta además el monto a otorgar hasta 350 000 pesos para la construcción, rehabilitación, ampliación o remodelación de inmuebles.
Al contrario de otros subsidios, los que se otorgan a las madres, padres o tutores legales con tres hijos o más no necesitan de una evaluación socio-económica previa; como único requisito, además del número de descendientes, es tener necesidad de vivienda en sus diferentes variantes de acciones constructivas (ampliación, remodelación o vivienda nueva).
A raíz del proceso de ordenamiento, otra novedad constituye que las familias que fueron favorecidas previamente con un subsidio pueden volver a recibir financiamiento, siempre que no exceda de los 350 000 pesos.
En 2020, por esa política se beneficiaron 5 348 madres, padres o tutores legales con tres hijos o más, a través del financiamiento asignado, los subsidios y el plan estatal.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Que bueno q exista la ley,pero q malo q no se haga efectiva en toda la región.del país,tengo una prima q es madre soltera,con tres hijos y uno de ellos es postrado en una cama la casa donde vive no es de ella y aunque se ha dirigido a los órganos pertinentes de su zona para q la apoyen,no recibe respuesta alguna,ella más nunca desde q nació el niño con problemas pudo ejercer más su profesión,q era además excelente enfermera de la especialidad de hemodiálisis en Manzanillo,ojalá a través de este comentario me puedan informar dónde debe dirigirse para q busque una mayor información
Soy Madre soltera tengo tres niño muy chiquito estoy en un cuarto prestado y en febrero tengo q irme no se donde me voy a meter con mis bebe me estoy volviendo loca ya no se q voy a ser ni a dormir donde ir para Haber si me pueden ayudar no tengo marido mi mama no. Me puede ayudar por tampoco tiene casa ella salio hase poco d la cárcel y vive con el marido por favor si esto es verdad ayudame no quiero q mis hijos esten en la Calle nadamas q tiene 6anos uno El otro 2 año y El Mas chiguito tiene 2meses y sus padres no me ayuda con nada
HOLA SOY MADRE CON 4 NIÑOS DEL MUNICIPIO MAYARI Y NO HE TENIDO NINGUNA AYUDA POR PARTE DEL GOBIERNO SOLO HE PERDIDO TIEMPO PUES ME HE DIRIGIDO A LA OFICINA DE VIVIENDA,AL GOBIERNO MUNICIPAL AL PROVINCIAL,AL PCC Y NINGUNA RESPUESTA NO TENGO VIVIENDA, VIVO CON MIS SUEGROS EN TOTAL SOMOS 8 PERSONAS POR FAVOR DÍGAME QUIEN ES EL QUE ME TIENE QUE DAR UNA RESPUESTA SOBRE ESE TEMA TODO EL MUNDO POR AQUÍ HACE CASO OMISO AL TEMA PORQUE SI SIGO ESPERANDO POR TAL AYUDA LOS NIÑOS VAN A CUMPLIR 18 AÑOS Y NO VA A LLEGAR NUNCA
Muchas madres esperan la esperanzada ley donde beneficie aquellas madres que tengan mas de tres hijos , ya si es una ley porque no se lleva a cabo, ya que el pais necesita de esa juventud porque somos un pais embegecido, se dice por todos lado pero no aparece, hasta cuando , seguireos esperando, yo me encuentro en ese caso ya que no tengo casa y tengo tres hijos.
Tengo 22 año,mi esposo 23 y tenemos 2 niños uno de 2 años y una de 9 meses, vivimos en casa de mi mamá pero está en pésimas condiciones quisiera construir arriba pero ahy que tirar placa y luego construir,que tengo que hacer?,entro en la condición de padres jóvenes con 1 hijo más?gracias de antemano