Este jueves entró en vigor el nuevo Acuerdo 9009, del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que prioriza la asignación de viviendas y recursos financieros para la construcción, rehabilitación, ampliación o remodelación de inmuebles a las madres, padres o tutores legales con tres hijos o más (hasta 17 años).
Publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria No.57, la disposición también ofrece similar tratamiento a las parejas jóvenes con uno o más hijos que presentan problemas habitacionales.
Destaca como novedad el autorizo a los consejos de la Administración de los órganos locales del Poder Popular a comprar viviendas de prioridad personal para su asignación, siempre que sea más rentable que construirla, declaró a la prensa Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda del Ministerio de la Construcción.
La normativa forma parte del Programa de Atención a la Dinámica Demográfica, que pretende estimular la natalidad y fecundidad ante la creciente realidad del envejecimiento poblacional en Cuba.
Rodríguez Salazar agregó que, como parte del incremento de los precios por la Tarea Ordenamiento, aumenta además el monto a otorgar hasta 350 000 pesos para la construcción, rehabilitación, ampliación o remodelación de inmuebles.
Al contrario de otros subsidios, los que se otorgan a las madres, padres o tutores legales con tres hijos o más no necesitan de una evaluación socio-económica previa; como único requisito, además del número de descendientes, es tener necesidad de vivienda en sus diferentes variantes de acciones constructivas (ampliación, remodelación o vivienda nueva).
A raíz del proceso de ordenamiento, otra novedad constituye que las familias que fueron favorecidas previamente con un subsidio pueden volver a recibir financiamiento, siempre que no exceda de los 350 000 pesos.
En 2020, por esa política se beneficiaron 5 348 madres, padres o tutores legales con tres hijos o más, a través del financiamiento asignado, los subsidios y el plan estatal.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Hola soy una madre de 4 niños menores de edad y necesito ayuda por vivienda no tengo donde vivir y vivo en un cuartico que no tiene puerta ni ventana no es mio me lo prestaron hasta que resolviera mi situacion por eso pido ayuda porque ya no se que mas hacer mi pareja no tiene trabajo y ahi que estar aguantando las umillasiones de la madre por prestarno ese cualtico yo solo quiero una ayuda por vivienda para que mis hijos no sufran mas unillasiones gracias
Hola spy madre de tres niños y aqui en diez de octubre no han hecho nada tengo problemas de convivencia y vivimos demasiados en este apartamento de dos cuartos y somos 10 personas dormimos 6 en un cuarto y 4 en otro y los problemas son muchos por favor alguien q m ayude
tengo 4niños en este reordenamiento vamos a ser beneficiadas lla que el tema vivienda es crítico vivo en un cuarto q mide 4/4 no tiene nada de condiciones yo diría pésimas condiciones fui al gobierno y conté mi situación y allí me dijeron q no creyera todo lo que decían por la televisión pregunto donde debo dirigirme soy de la lisa vivo en valle grande
Escribí por que soy madre de 4niño y quiero saber a donde puedo dirigirme fui al gobierno de la lisa y una mujer me dijo que no crellera en todo lo que decían por la televisión vivo en un cuarto de 4/4 no tiene piso cuando llueve empieza a filtrarse por favor necesito ayuda
Soy madre de 6 hijos ,de ellos 4 son menores de 14 años y dos aun son estudiantes ,vivo sola con ellos 6 . ya fuy remunerada con un supcido de 85 000 pesos , mi vivienda es una remodelación de local , el mismo es muy pequeño para los miembros que vivimos en ella y le faltan muchas acciones constructivas para adecuarlo a la vivienda necesaria para dicha cantidad de niños . el gobierno está recarculamdo el monto de dinero que me darán y me quieren quitar de la transportación . al leer la ley me quedan dudas .nesecito que me expliquen mis derechos .gracias atentamente a quien me pueda responder .