En el actual escenario de enfrentamiento a la Covid-19, se ha producido un incremento significativo de la demanda de compra de alimentos y artículos de higiene y aseo mediante el comercio electrónico.
A pesar de las diferentes medidas adoptadas para atender los pedidos de los clientes, reconocemos que no hemos alcanzado el resultado esperado y en lugar de disminuir ha crecido la insatisfacción de la demanda.
A la par de las agudas restricciones financieras del país que han limitado de manera sensible la oferta de los productos en la red de tiendas, persisten problemas vinculados al desempeño de los sistemas informáticos, inadecuado completamiento y preparación del personal, insuficiente transporte para la distribución, déficit de áreas para conformar pedidos, fallas en los procesos de pago y devolución, entre otros, por lo que se hace imprescindible acometer el reordenamiento y ajuste de esta actividad que permita llegar con este servicio a la mayor cantidad de personas.
Con ese propósito:
Se realizará el cierre gradual de las tiendas para efectuar un conjunto de ajustes en los procesos y reorientarlos para la venta de módulos con un valor de 10, 15, 20 y 30 CUC.
Esta medida se organizó para ejecutarla en una tienda cada vez, para reducir al máximo las afectaciones en el servicio.
Las tiendas pondrán a la venta diariamente la cantidad de módulos según su capacidad de procesamiento y distribución y una vez agotados los mismos, cesará el servicio hasta el próximo día.
Se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario.
Se extiende el plazo de entrega de la mercancía hasta 10 días.
Se mantienen las entregas a domicilio y en tienda.
Al igual que en el proceso realizado en el mes de mayo, se ratifica que las tiendas virtuales no se cierran, llegaron para quedarse y estarán sujetas a mejoras hasta alcanzar la optimización necesaria en los procesos de venta y calidad del servicio.
Tenemos la convicción de que lograremos tales propósitos.
Cronograma general, por cada tienda virtual se muestra a continuación.

debería haber mas cosas hace tres semanas que he intentado hacer compras por aquí y no puedo nunca hay nada
Hice compras en Villa Diana el 9 y el 10 de mayo. Ayer me trajeron la del 9, pero faltaron productos y no me han reintegrado el dinero a mi cuenta A quién reclamo si llamo y no logro comunicar y no responden correos?
El modulo puede ser una opcion adicional y siempre que sea atractivo economicamente (no la sumatoria de los productos), y este balanceado y bien diseñado, y no una oportnidad de liquidar ociosos y cercanos al vencimiento...Regla de Oro, de Proteccion al Consumidor: Compro lo que necesite y desee!!! Por favor, no pueden obligarme a comprar el paquete, solo pueden ofertarlo como alternativa. Gracias
Saludos, reconociendo las limitaciones conocidas por todos que tiene nuestro país, admito que el servicio y el esfuerzo q hacen es reconocible. He realizado varias compras y admitiendo lo anterior nunca he tenido quejas. Quizás informatizar más algunos de los procesos. Saludos y por mi parte felicitaciones, uds han resuelto un gran problema Etienne
Por favor porqué no se informa que componen los módulos o esto es un misterio.Por ejemplo pudiera decir se componen de pollo, aceite,detergente,jabón pues espero estén compuestos por productos de primera necesidad y que no sea esta una forma de limpiar las tiendas de productos a punto de vencimiento o que no tienen salida espero al hacer esto se tenga en cuenta realmente al pueblo que es lo que plantea nuestro Gobierno muchas gracias