En el actual escenario de enfrentamiento a la Covid-19, se ha producido un incremento significativo de la demanda de compra de alimentos y artículos de higiene y aseo mediante el comercio electrónico.
A pesar de las diferentes medidas adoptadas para atender los pedidos de los clientes, reconocemos que no hemos alcanzado el resultado esperado y en lugar de disminuir ha crecido la insatisfacción de la demanda.
A la par de las agudas restricciones financieras del país que han limitado de manera sensible la oferta de los productos en la red de tiendas, persisten problemas vinculados al desempeño de los sistemas informáticos, inadecuado completamiento y preparación del personal, insuficiente transporte para la distribución, déficit de áreas para conformar pedidos, fallas en los procesos de pago y devolución, entre otros, por lo que se hace imprescindible acometer el reordenamiento y ajuste de esta actividad que permita llegar con este servicio a la mayor cantidad de personas.
Con ese propósito:
Se realizará el cierre gradual de las tiendas para efectuar un conjunto de ajustes en los procesos y reorientarlos para la venta de módulos con un valor de 10, 15, 20 y 30 CUC.
Esta medida se organizó para ejecutarla en una tienda cada vez, para reducir al máximo las afectaciones en el servicio.
Las tiendas pondrán a la venta diariamente la cantidad de módulos según su capacidad de procesamiento y distribución y una vez agotados los mismos, cesará el servicio hasta el próximo día.
Se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario.
Se extiende el plazo de entrega de la mercancía hasta 10 días.
Se mantienen las entregas a domicilio y en tienda.
Al igual que en el proceso realizado en el mes de mayo, se ratifica que las tiendas virtuales no se cierran, llegaron para quedarse y estarán sujetas a mejoras hasta alcanzar la optimización necesaria en los procesos de venta y calidad del servicio.
Tenemos la convicción de que lograremos tales propósitos.
Cronograma general, por cada tienda virtual se muestra a continuación.

Hola buenos dias me gustaria saber cuado es que puedo hacer una compra desde el exterior de equipos electronicos, me podrian habisar, quiero hacer una compra para pinar del rio.saludos cordiales Maria, que dios los bendiga a todos.?????
Hola. En general la idea d los combos no es mala, pero deberian incrementarle la cantidad de todos productos. Por ejemplo si ponen picadillo por favor lo mas logico es poner 2, si ponen salchichas igual, porq son productos q solo alcanzan si se adquieren dos d cada uno. Los productos grandes ok q sea uno y asi valoran las cantidades. Ojala y sea para mejorar porq como estan las tiendas online ahora es imposible y si es para mejor entonces mejoren los combos por favor. Gracias
Solo combos?! La peor decisión que podía tomar CIMEX, quienes serán sus clentes? Para qué sector de la población estarán dirigidas las tiendas en línea? Quienes pueden gastar en cada compra 30 cuc? Es obligado que las personas compremos aquellos productos que no nos interesan ni Muy desacertada decisión .
Que pena que halla que comprar las mercancías por módulos donde agrupan productos y no todos tal vez sean del interés del cliente, el dinero no cae tan fácil para gastarlo en algo que uno no necesite o no desee priorizar. Está opción más que muestra de organización es de incompetencia!
La solución es más muestra de incompetencia que de organización, el cliente no tiene por qué gastar su dinero en un producto que no sea de su interés y en los combos viene cualquier cosa.