En el actual escenario de enfrentamiento a la Covid-19, se ha producido un incremento significativo de la demanda de compra de alimentos y artículos de higiene y aseo mediante el comercio electrónico.
A pesar de las diferentes medidas adoptadas para atender los pedidos de los clientes, reconocemos que no hemos alcanzado el resultado esperado y en lugar de disminuir ha crecido la insatisfacción de la demanda.
A la par de las agudas restricciones financieras del país que han limitado de manera sensible la oferta de los productos en la red de tiendas, persisten problemas vinculados al desempeño de los sistemas informáticos, inadecuado completamiento y preparación del personal, insuficiente transporte para la distribución, déficit de áreas para conformar pedidos, fallas en los procesos de pago y devolución, entre otros, por lo que se hace imprescindible acometer el reordenamiento y ajuste de esta actividad que permita llegar con este servicio a la mayor cantidad de personas.
Con ese propósito:
Se realizará el cierre gradual de las tiendas para efectuar un conjunto de ajustes en los procesos y reorientarlos para la venta de módulos con un valor de 10, 15, 20 y 30 CUC.
Esta medida se organizó para ejecutarla en una tienda cada vez, para reducir al máximo las afectaciones en el servicio.
Las tiendas pondrán a la venta diariamente la cantidad de módulos según su capacidad de procesamiento y distribución y una vez agotados los mismos, cesará el servicio hasta el próximo día.
Se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario.
Se extiende el plazo de entrega de la mercancía hasta 10 días.
Se mantienen las entregas a domicilio y en tienda.
Al igual que en el proceso realizado en el mes de mayo, se ratifica que las tiendas virtuales no se cierran, llegaron para quedarse y estarán sujetas a mejoras hasta alcanzar la optimización necesaria en los procesos de venta y calidad del servicio.
Tenemos la convicción de que lograremos tales propósitos.
Cronograma general, por cada tienda virtual se muestra a continuación.

Nuevamente van a cerrar y pregunto que van a hacer con los envíos no entregados y que fueron pagados desde el pasado día 7 de mayo y 9 de mayo en 5ta y 42 y otro más de Villa Diana del día 9 de mayo Ahora van a la modalidad de hacer de hacer módulos, , sucederá igual que en el.pedregal y Villa Diana que lo llevan y faltan componentes?, o lo formarn incluyendo productos y /o cantidades q no son de nuestro interés ? Es necesario que Empresas como TRD y CIMEX pongan los pies sobre la tierra y acaben de ofertar servicios que puedan brindar realmente.
Saludos. Me parece muy bien que sigan trabajando en el reordenamiento de dichas tiendas. He tenido varias compras en las mismas. Mis aplausos para el Pedregal,desde que reabrió es genial. Al día siguiente hacen las entregas. Al contrario de Villa Diana que es toda una angustia. Pero pido por favor que sean muy cuidadosos con los nuevos precios de los futuros Combos y sus contenidos. El más barato 10 cuc? Me parece muy caro. Pero no quisiera criticar antes de ver en qué consisten, la verdad. Sólo que el personal encargado de este trabajo sea muy analíticos y cuidadoso con esto. La situación está severa y somos muchas madres que estamos en casa cuidando a nuestros hijos, y otras tantas personas con otro tipo de situación. Gracias.
Tengo pendiente un envío de la tienda Diana desde el 16 de mayo y todavía nada. Espero que entonces puedan reajustar todo y entregar lo pendiente para volver a empezar. En cambio tengo que felicitar al Pedregal la compra me ha llegado al día siguiente y eso es una satisfacción para el colectivo de esa tienda
Soy de Santa Clara y realicé una compra equivocadamente en Holguín he enviado correos y no he recibido respuesta sólo una que decía qué la compra fue entregada.No sé a quién porque a mí es imposible.Al parecer alguien tuvo la suerte de quedarse con mi compra.
Al parecer no están pensando en el pueblo, pues no todos tenemos 10, 15, 20 y mucho menos 30 CUC para comprar un módulo q seguramente no estarán a gusto del consumidor. Esperemos q cumplan con las expectativa del pueblo.