En el actual escenario de enfrentamiento a la Covid-19, se ha producido un incremento significativo de la demanda de compra de alimentos y artículos de higiene y aseo mediante el comercio electrónico.
A pesar de las diferentes medidas adoptadas para atender los pedidos de los clientes, reconocemos que no hemos alcanzado el resultado esperado y en lugar de disminuir ha crecido la insatisfacción de la demanda.
A la par de las agudas restricciones financieras del país que han limitado de manera sensible la oferta de los productos en la red de tiendas, persisten problemas vinculados al desempeño de los sistemas informáticos, inadecuado completamiento y preparación del personal, insuficiente transporte para la distribución, déficit de áreas para conformar pedidos, fallas en los procesos de pago y devolución, entre otros, por lo que se hace imprescindible acometer el reordenamiento y ajuste de esta actividad que permita llegar con este servicio a la mayor cantidad de personas.
Con ese propósito:
Se realizará el cierre gradual de las tiendas para efectuar un conjunto de ajustes en los procesos y reorientarlos para la venta de módulos con un valor de 10, 15, 20 y 30 CUC.
Esta medida se organizó para ejecutarla en una tienda cada vez, para reducir al máximo las afectaciones en el servicio.
Las tiendas pondrán a la venta diariamente la cantidad de módulos según su capacidad de procesamiento y distribución y una vez agotados los mismos, cesará el servicio hasta el próximo día.
Se introducirá en el sistema la regulación de que cada cliente pueda adquirir solo un módulo diario.
Se extiende el plazo de entrega de la mercancía hasta 10 días.
Se mantienen las entregas a domicilio y en tienda.
Al igual que en el proceso realizado en el mes de mayo, se ratifica que las tiendas virtuales no se cierran, llegaron para quedarse y estarán sujetas a mejoras hasta alcanzar la optimización necesaria en los procesos de venta y calidad del servicio.
Tenemos la convicción de que lograremos tales propósitos.
Cronograma general, por cada tienda virtual se muestra a continuación.

Por favor me pueden decir si las compran q se hicieron ayer hasta las 8 AM serán entregadas a domicilio.
Creo que CIMEX debería reconocer más abiertamente que no se preparó ni organizó bien el sistema y que no valoró adecuadamente su potencial y capacidad. Y trabajar por resolver el problema. No engañar a la población creando falsas expectativas con una solución que traerá más disgustos e insatisfacciones. ¿Por qué nos obligan a comprar en combos articulos que no queremos? Eso no es "pensar como pais". Nos seguimos haviendo daño nosotros mismos!!!
¿Qué van.a hacer para resolver los pedidos pendientes que muchos son de.hace 40 dias? ¿Por qué si se.sabe desde hace rato lo delicado de la situación, cada dia que pasa el atraso se agranda más en vez de ponerse al dia? ¿Qué está haciendo CIMEX al respecto? Este comienzo tan aciago de este servicio creará unos antecedentes nefastos para la credibilidad de nuestras cadenas de tiendas. Los errores y desaciertos de ETECSA se quedaron chiquitos
Real mente yo he sido afectada pues el pedido de un combo de 387. Pesos en Villa Diana desde el 13 de mayo aún no me lo han traído y el de cuatro caminos desde el 4 de mayo. Y mi dinero como lo obtengo de vuelta
Hace 42 días que espero por un pedido para mi anciana madre. Imposible hallar una definición lo suficiente correcta y respetuosa para evaluar esta situación. Si algo sugiere comportamientos erráticos en nuestra sociedad, es el cúmulo de frustración ante tanta barbarie atragantados en el alma. Ahora la solución son módulos de diferentes precios, el colmo de la insuficiencia y la ineficacia. Ni enviándolos gratis pueden suplir el maltrato de tamaña indolencia.