En un esfuerzo por regular la comercialización de los productos agropecuarios y garantizar una mayor equidad en ese sentido, la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, emitió una resolución que establece nuevos precios máximos de compra y venta a través de los distintos canales de distribución.
Seguidamente se ofrece un compendio de los aspectos esenciales contenidos en el referido documento, con el propósito de garantizar su adecuada comprensión por parte de la ciudadanía:
PRIMERO: Establecer precios máximos de compra al productor, mayoristas de acopio y minoristas para las entidades estatales y Mercados Arrendados a formas productivas de la Agricultura que participan en la comercialización de productos agropecuarios (Mercados Estatales gestionados por Acopio, Mercados arrendados a Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDEs) y Empresas Agropecuarias, Mercados del Ejército Juvenil del Trabajo y Mercados arrendados a formas productivas y puntos de ventas de la Agricultura Urbana gestionados estatalmente y puntos de ventas en áreas productivas.

SEGUNDO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en los Mercados de Oferta y Demanda gestionados por Acopio, Cooperativas No Agropecuarias, Mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia y carretilleros.

TERCERO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en las ferias agropecuarias.

CUARTO: Teniendo en cuenta las características de La Habana, no se realizarán las concertaciones de precios en los municipios y se rigen por los concertados en esta Resolución para toda la provincia.
QUINTO: Dejar sin efectos la Resolución 69 de 28 de abril de 2025 y cuantas normas jurídicas están en vigor con anterioridad, referente a la aprobación de precios mayoristas y minoristas de productos agropecuarios aprobados en este instrumento.
Con la aplicación de esta medida, el Gobierno Provincial del Poder Popular de la capital busca mejorar la transparencia en la comercialización de alimentos, proteger al consumidor y fortalecer el control estatal sobre los precios en un contexto económico desafiante agudizado por el recrudecimiento del bloqueo.
Equipo de Gestión de Contenidos
Fuente: Dirección de Información y Comunicación Social de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Amplia participación popular en feria de salud en La Lisa dedicada a Fidel

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763684774)
X fin,verdaderamente los precios estaban mandados,ahora sí , bien, pero debería también en cada punto de venta poner un supervisor,x ke hay vendedores ke se saltan las reglas
Todo está muy bien. Se entiende. Pero quien hará cumplir esa nueva resolución. Soy del criterio que solo el pueblo, a estas altura no puede. Los Dirigentes, funcionarios del PCC, Gobierno, Diputados, Delegados y las autoridades, de los municipios y provincia, tienen que salir a las calles a controlar y dar seguimiento a esta Resolución. NO SE PUEDE SEJAR SOLO AL PUEBLO. Las reuniones a otra hora. Es la tarea más importante bajar los precios y que se respete lo que se dictamina. Hay tomar en serio lo que se escribe. Si no es algo que se queda en un papel para cumplir y decir que se esta haciendo algo.
Muy bueno. Por supuesto de acuerdo. ¿ Y quién va a hacer wue se cumpla? H , por favor, no no me responda que el cliente tiene que exigir que ke cobren por el precio establecido o que debe denunciar al vendedor.Primero hay que eliminar a los intermediarios, a los que no producen y se han convertido en explotadores
Por favor, no pierdan tiempo haciendo ciencia ficción. Ya no hay mercados estatal, ni del EJT, ni cubanos que cumplan con estas regulaciones. Recuerdo cuando Marrero hizo una Resolución para fijar precios a la transportación alternativa de pasajeros: el primer día se paralizó el transporte en La Habana y el segundo, todos los choferes pusieron precios superiores a los de 72 horas antes. Se ríen, se burlan de estos devaneos. Gracias
Debería mantenerse muchas veces se ha puesto los precios por resolución y dePues los vendedores hacen lo que les da la gana y los inspectores no hacen nada al respecto.