En un esfuerzo por regular la comercialización de los productos agropecuarios y garantizar una mayor equidad en ese sentido, la Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, emitió una resolución que establece nuevos precios máximos de compra y venta a través de los distintos canales de distribución.
Seguidamente se ofrece un compendio de los aspectos esenciales contenidos en el referido documento, con el propósito de garantizar su adecuada comprensión por parte de la ciudadanía:
PRIMERO: Establecer precios máximos de compra al productor, mayoristas de acopio y minoristas para las entidades estatales y Mercados Arrendados a formas productivas de la Agricultura que participan en la comercialización de productos agropecuarios (Mercados Estatales gestionados por Acopio, Mercados arrendados a Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDEs) y Empresas Agropecuarias, Mercados del Ejército Juvenil del Trabajo y Mercados arrendados a formas productivas y puntos de ventas de la Agricultura Urbana gestionados estatalmente y puntos de ventas en áreas productivas.

SEGUNDO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en los Mercados de Oferta y Demanda gestionados por Acopio, Cooperativas No Agropecuarias, Mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia y carretilleros.

TERCERO: Aprobar precios máximos minoristas para algunos productos agropecuarios que se comercializan en las ferias agropecuarias.

CUARTO: Teniendo en cuenta las características de La Habana, no se realizarán las concertaciones de precios en los municipios y se rigen por los concertados en esta Resolución para toda la provincia.
QUINTO: Dejar sin efectos la Resolución 69 de 28 de abril de 2025 y cuantas normas jurídicas están en vigor con anterioridad, referente a la aprobación de precios mayoristas y minoristas de productos agropecuarios aprobados en este instrumento.
Con la aplicación de esta medida, el Gobierno Provincial del Poder Popular de la capital busca mejorar la transparencia en la comercialización de alimentos, proteger al consumidor y fortalecer el control estatal sobre los precios en un contexto económico desafiante agudizado por el recrudecimiento del bloqueo.
Equipo de Gestión de Contenidos
Fuente: Dirección de Información y Comunicación Social de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Amplia participación popular en feria de salud en La Lisa dedicada a Fidel
Colegas y el salario sigue siendo el mismo, como es posible seguir subiendo precios. Sds
Ahora los que va a pasar es que se va a perder el arroz, los frijoles y el resto de los productos, los libros de economia dicen que eso no se puede hacer, es contraproducente, aunque no creo que los precios esten bajos, si tenemos en cuenta el bajo salario, la enorme inflacion, deficit presupuestario y la baja producción. Los precios bajan solo cuando aumenta la oferta. Qué va a pasar? Bueno, la mayoría de estos productos desapareceran como por arte de magia, y cuando reaparezcan vendrán al sovlebo mas del precio
A partir de que fecha entra en vigor???, porque entonces deberían de ir y hacer visitas sorpresas igual q la semana pasada de prevención para saber si se cumplen o no. Que seguramente no se cumplirán. Estamos cambiando las fechas y los precios a la venta de lis productos pero no solamente es eso , es comprobar, exigir, inspeccionar q eso q no se hace nunca.
Buenas noches: Muy importante el aprobar resoluciones sobre los precios de productos, pues se abusa de la población con precios tan altos. Sería bueno que se de seguimiento por las autoridades que les compete, controlar el cumplimiento de la resolución. Pues la práctica ha demostrado que se aprueban resoluciones como estás y después los precios siguen altos e incluso los revendedores continúan en lo mismo. Hay que dar seguimiento a lo que se aprueban, con mucho más control. Muchas gracias.
Triste que el gobierno tope los precios y emita otras disposiciones en beneficio del pueblo y después no se controle su cumplimiento con total impunidad y para burla de todos