La Atención a la Población en el Gobierno de la Habana, durante el año 2023, fue evaluada durante la reunión de balance efectuada este martes en la sede del Consejo Provincial de Gobierno.
La falta de una adecuada atención y seguimiento a las problemáticas de la población en varios municipios capitalinos trascendió en el análisis de los resultados de la Plataforma Bienestar, tramitado desde el Consejo de Ministros, con el Gobierno de la ciudad y los Consejos de la Administración.
En la reunión presidida por la integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Gobernadora de la Habana, Yanet Hernández Pérez, y Cristina Jiménez, jefa del Departamento de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afloro que el no completamiento de las plantillas provocan inestabilidad en el trabajo y la dilación en las respuesta y trámites presentados.

Por otra parte las quejas y peticiones de la población inciden notoriamente en la Vivienda, Recursos Hidráulicos, Trabajo y Seguridad Social, y el Grupo Empresarial del Comercio y la Gastronomía.
Se conoció como parte de las acciones ejecutadas por el Departamento de Atención a la Población, para el mejoramiento de la labor se encuentra la creación de alianza con el Consejo de Ministros, Recorridos por los municipios, capacitación y visitas a la población.
La Gobernadora Yanet Hernández Pérez, en una intervención insistió en la eficiencia en la atención al pueblo, en la calidad de la misma.
Por su parte la Jefa de la Oficina Independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Cristina Jiménez, abogó por continuar trabajando en el complemento de las plantillas con metas diferentes para que la atención al pueblo sea satisfactorias.
"Debemos trabajar en la transformación, mediante la investigación, la mejora de las condiciones de vida que cada cual realize el trabajo que les corresponda para tener mejores resultados" enfatizo la directiva.
En la ocasión fueron reconocidos por su labor de Atención a la Población, el municipio de Mariano y la Dirección Provincial de Educación.
La Dirección de Atención a la Población del Gobierno en la urbe, se ha propuesto para el actual año lograr la instalación del Módulo de Atención a la Población, la Plataforma Bienestar, en las entidades administrativas y en los municipios, el completamiento de los equipos y trabajar con rigor y profesionalidad los casos reiterativos.


Otras informaciones:
Considero que el trabajo de atención debe fortalecerse en cada territorio y organismos. Y debe incluirse en el listado ademas al INASS en su ineficiente respuesta a los jubilados en sus reclamaciones, que ascienden hasta mas de un año sin respuesta, lo cual es una falta de respeto a quienes han trabajado por mas de 30 años. Si quiere el Gobierno de La Habana más elementos contactenme.
Malisima la atención de todos los funcionarios ,una burla a la delegada, engañando a las personas a ver quien vsde ellos viene al edificio infanta 455 José y San Rafael al lado del cupet a ver quien se preocupa
Entre muchas quejas pdtte y sin respuesta está de años la reiterada sobre el SOLAR YERMO ABANDONADO, ZONA DE TOLERANCIA, Y DE PELIGRO PARA LA SALUD.....QUE las entidades implicadas de PLAZA NO ATIENDEN. Calle 3ra esquina a 8 Plaza detrás de los edif 552, 54, 57 hasta más de la mitad de la cuadra por 3ra hacia calle10........
Mande una queja desde el 27 de febrero al consejo de estado y este la tramitó para Bienestar de la población del gobierno y todavía un esta fecha no e recibido resp
Desde el 27 de febrero mandé una queja al consejo de estado y este la mando para el gobierno de la Habana al departamento bienestar y aún no tengo respuesta gracias